Objetivos de la funcion produccion: 1)FISICO: generar un bien (puede ser tangible *durables: se usa muchas veces *no durables: los que tienen poco uso y se agotan en el consumo)  2)INTANGIBLES: no se pueden tocar_ no se pueden separar fisicamente de quien los presta EJ: servicio de peluqueria 3)ECONOMICO: costos-ventabilidad-eficiencia, etc. debe responder a :¿cual sera el costo de nuestro prod? ¿este costo lo hace competitivo? ¿cual sera la rentabilidad? generar utilidades. 4)SOCIAL: la empresa quiere modif. el contexto social en forma cuantitativa y cualitativa _introduce cambios eb lo social donde actua: por el producto q lanzan al mercado- impacto en la mano de obra que requiere capacitacion, cantidad, urbanizacion que genera.

TIPOS DE PRODUCCION: 1) Por proyecto o producto unico:_en gral un unico prdo_velocidad del producto es cero_en general mano de obra, mat prima, materiales van hacia el producto_personal especializado 8propios o contratados)_gralmente se lleva a cabo un cronograma de avances_requiere o exige alta capacitacion de los controles_el manipuleo es escencial por el peso y las dimensiones_ en gral se pacta por plazo fijo de entrega y ultas por atraso_ejemplos tipicos: astilleros, turbinas. caldereria pesada.

2)Por proceso o por bloque: se produce un lote de prod y luego se fabrica orto distinto_se agrupan la maquinas de acuerdo a la modalidad de armado. ej: talleres metalurgicos pesados.

VENTAJAS: _ciclo de fabricacion flexible (realiza todo tipo de pz) _equipos universales de alta convertibilidad_ mayor versatilidad de la MO y supervisores, pero mayor tiempo de aprendizaje_ menor inversion de maquinarias_ la avería de maquinas no interrumpe el proces (se reeemplasa por una maq similar)

INCONVENIENTES: _no hay ruta fija p/ el recorrido del trabajo_sistema de control de la prod es mas complicado_ en gral requiere mas espacio_ mayor costo por porducto en sistema continuo_ se emplea cdo la demanda de prod es de poca cantidad y gran diversidad.

3)Produccion continua en linea: pocos prod y gran cant de c/u de ellos. _ruta directa de trabajo: elimina espera. _menor manipuleo de materiales: se simplifica el control de la prod.

4)Maquinas especificas no universales: _mayor veloc de producc._menor costo_ almacenes intermedios minimos_personal en gral menos capac con func especificas con menos rotacion dentro de la fabrica_no me dan versatilidad de produccion.



Distribucion en planta: Layout: estudia ubicacion, manipuleo, movimiento. el objetivo: _es facilitar el proceso prod. _velocidad optima de proceso_ reducir manipuleo y paso de procesos_ aumento de la seguridad laboral (diseño de pasillos; almacenes; posicion de los equipos, etc)_ posibilidad de ampliacion futura. _reducir costos de procesos._asegurar calidad standar de produccion.

Localizacion de la planta: Urbano: en gral son para actividades espesificas, no de gran tamaño, ni volumen, que no provocan contaminacion ni ruidos molestos. SUB Urbano: en gral suelen tener problemas con los servicios (transportes, telef, etc). Rural: principalmente cuando se necesitan grandes espacios.

Metodos de valorizacion: La ubicacion se establece luego de varios estudios de todos los factores relacionados en forma directa o indirecta con el producto. Los factores son: fuente de materia prima. _mercado consumidor. _transporte del productop terminado. _transporte de la materia prima. _obtencion de MO no especializada. _fuente de energía. _disponibilidad de agua. _legislacion vigente. :impuestos locales y nacionales. _clima.