4.18 Intensidad (I): Criterio que refleja el grado de alteración que el impacto ambiental tiene sobre una componente ambiental, con relación a: su Línea de Base, Marco Legal vigente para ella y tiempo de duración de la alteración. Varía su ponderación entre 1 y 3 4.19 Consecuencia (C): Es el resultado matemático que relaciona la Extensión de un impacto ambiental (E), con su Intensidad (I) y se obtiene como (E+I) -1.   4.20 Magnitud (M) en Condiciones Normales y Anormales: Valor resultante del producto de los criterios O y C en el caso de impactos asociados a aspectos en condiciones normales y anormales que varía entre 1 y 25; a partir de él se establece la Significancia de cada Aspecto Ambiental.   4.21 Magnitud (M) en Condiciones de Emergencia: Valor resultante del producto de los criterios Po y C para impactos asociados a aspectos ambientales en situaciones de emergencia que varía entre 1 y 25; a partir de él se establece la Significancia de cada Aspecto Ambiental.

IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES    La Identificación de Aspectos Ambientales, es tarea permanente que se desarrolla al interior de cada Proceso  y está a cargo del Líder del Proceso, para lo cual cuenta con el asesoramiento tanto del Representante de la Dirección y asesor Integral CASS.  Se debe tener en cuenta, tanto en su primera identificación como en las sucesivas revisiones, las siguientes fuentes de información: 1Legislación y normativas vigentes aplicables  2Informes de incidentes, accidentes y situaciones de emergencia. 3Informes de auditorias y no conformidades. 4Política, objetivos y metas medioambientales. 5Nuevos desarrollos, actividades y materiales nuevos o modificados. 6Solicitudes del cliente   5.1 Pasos de la Identificación de aspectos:   Se deben identificar dentro de las distintas Unidades de Gestión y Unidades Estratégicas de la empresa mandante, los Procesos, subprocesos, ocupación y la actividad. Ejemplo:   Gerencia: CASS   Proceso: PRODUCCION Y MANTENCION DE PLANTAS EN VIVERO   Subproceso: ENSAYO ESPECIES    Ocupación: INGENIERO   Actividad: CONTROL FITOSANITARIO 

Las actividades deben ser representativas y de ninguna manera tan extensas que se transformen en una complicación, dificultando el proceso de identificación.

Como herramienta para identificar los Aspectos Ambientales y evaluar los Impactos asociados a estos se utilizará la Matriz de Identificación de Aspectos Ambientales y Evaluación de los Impactos Ambientales Asociados.  La información anterior debe vaciarse en las primeras cinco columnas de la Matriz de Identificación.

                Precisar la condición de operación asociada al Aspecto Ambiental, esto es, Normal (N), Anormal (A) o Emergencia (E), señalando ésta en la columna condición de operación de la Matriz de Identificación.