TEMA 11    Sobre el concepto d la ciudadania: La ciudadania es aqlla catgoria x la q una persona es miembro d una dterminada comunidd politica. el trmino `ciudadania` hacia referencia a la persona q vivia en la ciudad, x ser sta la unidad politica mas importante d la epoca: el nucleo de organizacion politica d la convivencia dond residian los ciudadanos y ciudadanas dotado d drechos y dberes. Sta unidad politic paso a ser la del Estado.X eso hablamos de ciudadania como el conjunto d drechos y obligacionesq convierten a las personas en iguales dntro d una comunidad politica. Concepto y tipos d ciudadania:  a) concepto generico de ciudadania. b)concepto mas estricto y particular d ciudadania.

a)En un sentido general, la ciudadania es una forma d idntidad sociopolitica q,desde un punto juridico-politico, vincula d forma precisa e inmediata al individuo con la comunidad politica a la q pertenec.El F Derek Heater, disintingue hasta 5 forms d ciudadania:*La ciuddniaen el el sistm feudal:Establece una relacion vertical y jerarquica entre vasallo y señor con una estruct de pertenencia piramidal.*Ciuddnia en sist monarquico:La dl monarca es la unica autoridad,sobresale sobre el resto d los miembros o subditos d su reino.*Ciuddania en un sist tiranico:alude a cualquier forma d gobierno autoritario en el q se acentua el sometimiento del individuo a una dictadura o un gob totalitarista.*Ciuddnia en sist nacional:Los individuos se idntifican con la nacion y con la idea d prtnencia como miembros intgrants d un grupo cultural q pued ser etnico o estatal.*Y la ciuddnia en sentido estricto , propio d los Estados d drecho modrnos:se define x la relacion d un individuo con la idea d Estado q seria aqlla entidad politica q dfine quien es ciuddno y quien no,limitando trritorialmnt su actividd. b) En un sent mas especifico,la ciuddnia es el nombre q reciben las relacions d convivencia cuando las practicas d las personas q prtncen a una misma comunidad stan reguladas x un Estado y son aceptads.*Concepto de soberania popular: La soberania se refiere a quien manda o db mandar en una sociedad o comunidad politica.St concepto condiciona la legitimacion constitucional del podr a la participacion politica d los ciuddanos y ciuddnas.X sta razon, la idea d dmocracia como podr dl pueblo y para el pueblo alud al grado d participacion y compromiso politico q los ciuddnos tienen en el ambito d los asuntos publicos.La ciudaddania como ejercicio dl podr soberano pued ser entndida tanto en un sentido activo como pasivo:*Ciuddnia activa es aquella forma d ejercer el podr x parte d todos.En ste sentido ciuddnia se entiende como la posibilidad y la capacidd de construir y usar los medios dmocraticos adcuados para ejercer la libertad.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>



 *La ciuddnia pasiva implica una separacion excesiva entre gobrnantes y gobrnados y gobrnados y opera cuando el ejercicio d la sobrania se dlega dmasiado en nuestros representants politicos.*Concepto de Estado:Cuando hablamos de un país, nos referimos al territorio que forma una unidad geográfica o política, limitada de manera natural o artificial. Al mencionar la palabra nación, pensamos en la comunidad de personas que forman parte de un país, dirigida generalmente por el mismo gobierno. Esta comunidad también suele estar unida por lazos étnicos o de historia: la nación es una comunidad, junto con el territorio y todo lo que pertenece a él. La idea de nación puede hacerse extensiva a un grupo disperso que, a pesar de hallarse en distintas regiones geopolíticas, mantiene comunidad de usos y tradiciones: tal como es el caso de los gitanos o los palestinos. El término patria puede aplicarse como sinónimo. La PalabraEstado es más formal y tiene sentido político, pues aplica para describir una nación o territorio con su conjunto de órganos gubernamentales y legislativos, reconocidos de forma unánime por sus ciudadanos. La ciudadania como identidad incluyent y excluyent.: El ciuddno implica una relacion y un sentido d pertnencia y adscripcion social. El demos es el recurso institucional dotado d la cacidad d incluir y excluir personas.Se bas en un criterio de legitimidad.En ste sentido, sirve para dcir quien es espaol y quien no o ciuddano de Union Europea y quien no.En la democracia ateniense solo eran considrados ciudadanos los varones.A veces necesitabas un nivel de renta economico para ser considrado ciuddano.Con el tiempo se han producido exclusiones de ciudadania por diferents razones.Con el tiempo se han procucido exclusiones d ciudadania por razones como la edad o el genero.Otras veces la exclusion d la ciudadania proviene d una discriminacion d las personas que no son considradas como sujetos d drechos.El ultimo criterio de exclusion d la ciuddania es la nacionalidad.

FINAL TEMA 11