1.Lograr el compromiso de la alta direccion y de los recursos humanos

2.Identificar las expectativas de los clientes

3.Determinar el tipo de sistema a seguir

4.Designar un responsable

5.Realizar un diagnostico inicial

6.Redactar el manual de calidad

7.Redactar el manual de procedimientos

8.Establecer los registros de calidad

9.Ejecutar auditorías o autoevaluaciones periodicas

*Tecnicas, estudio del trabajo: estudio de metodos y estudio de tiempos

*Estudi metodos: p.trabajo, equipos y herramie, instalaciones, operarios

*Registro actividades: operacion,transporte,inspeccion,demora,almacenaje,activi combinada

*Estudi tiempos: tiempo,actividad y suplementos

tiempo-tipo:es la duracion de un proceso por el estudio de metodos en condiciones normales, aplicando las normas de seguridad y la fatiga

Determinacion del tiempo-base:estimacion, cronometraje, muestreo, tabla de datos normalizados, sistem de tiempos predeterminado

Suplementos: de descanso, por paradas, por restrasos

*Tipos almacen: alm taller median, de serv ofi, de recambi, de fabrican

*Caracteris de alm recambi: nivel de vent, cost de mantenimi (de adqisicion, de almacenaje, de posesion, de gestion, de rotura), cant minim, plazo d entreg, volum d ventas, preci del product, product de bajo consum (la rotacion es el nº de veces q en un periodo se vende la cantidad de producto almacenado)

*Tips de gesti: gest d almac (control de entra, ubicac d product, emisi de pedids, inventariar), gest d stock (negociaci cn provedors, fijar nivels d stock, determin sistem de aprovisi,gest d inventa, analis d rentabil

*Distri n planta: zona d recepcion, de vent product, de ofici, de vestu wc

*Distri ABC: todo conjunto de datos de un fenómeno se agrupa de tal forma que unos pocos elementos generan el mayor porcentaje, mientras q muchos elementos solo un pequeño porcentaje de resultado

*Aplicacions:volum d ventas, product de mayor venta delante en el mostrador, determ product mas rentabl, orient nuestra polit d ventas, un ABC d clientes permit acer descuent por consumo,

*Tipos d aprovisi: periodi, por punto de pedido, mixto

*Tips d stock: d maniob, minim, max, punt d pedid, dispon, cant a pedir

*Tips d inventarios: tradicional y rotativo

*Criteri de valorac de inventar: FIFO, LIFO, d preci ult o estandar, d preci medio