1 actos contrarios al debr sn akellos k ni son lega ni sn mora xk van n contra d la ley estableci, 2 actos confrmes al debe sn akellos k sn legales pero no son mora xk no se hacn x respet a la ley si no x perseguir deter fines, 3 actos x debr sn akellos k sn lega y mora, según kant sn ls unics k tienen valo mora xk sn lo unics k se realizan z respeto a la ley y no pensndo en las consecu. La etica kantiana s un modelo d etica cn las siguientes carac:1 es auton no hay nadie k deba decrme lo k esta bien sino k es el sujeto el k se da a si mismo la ley, 2 es a priori xk un acto no es bueno x las consec sino x la volunta cn k se reliza,3 es categor pxk las norma morals se formuln en impera categor(hipoteticas y categoricas) hipotet sn las normas d carácter condicional k no obligan siempr ej si quiers tene buena salu debs... y la catego sn las normas k obligan siempre teniend como principio el debe kan dice:obra d manera k quiers k la maxima k guia tus actos pueda convertirse n la ley univer. Kant plantea el futuro dl sr hum y le lleva a naliza las relaci entre ls stads. Kant considera k el s.hum s insoci y viole y k las pers solo mirn x su bien y a veces las situac les llevan a la destrucci x eso tienen k llegar a un acuerdo pa podr convivi sin sufrir agresi. Si no fueramos insoc no necesitar formar sociedad.

3- desde mi punto de vista, en la actualidad se da la filosofia kantiana, por una parte el sistema educativo intenta educar valorando nuestras competencias y nuestra autonomia. La educacion nos ensella a ser autonomos, libres, mayores de edad como diria kant. Pero por otra parte veo tambien igualitarismo en las formas de ocio, en el planteamiento de futuro, los valores competitivos propios de una sociedad consumista en la que los ideales se an globalizado. Hay un pensamiento unico que se presenta como incuestionable y que ha eliminado las diferencias, exagerando el fanatismo, el etnocentrismo o la xenogofia. Necesitamos a kant para que nos ayude a pensar con valentia y a valorar nuestra independencia y libertad