EL RENACIMIENTO: 1.CARACTERISTICAS: Fundamentalmente comprende el siglo XVI, supuso cambios profundos en todos los campos, y estos, fueron paralelos al desarrollo del humanismo situo al individuo en una posicion de dignidad. En lo politico se debilita el sistema feudal(porder de los nobles) y se fortalece el real (monarquia). Crecen las ciudades y se afianza la burguesia. Se desarroyó la ciencia, se estudia el cuerpo humano y el universo. Se crean movimientos religiosos reformadores, encabezados por Martin Lutero y Erasmo de Rotterdam. se inventa la imprenta (siglo XV), y la cultura recibe un gran impulso y se instaura un nuevo sistema educativo. Estetica basada en el Neoplatinismo, (el mundo es bello pork refleja Dios), en la busqueda de la belleza esta: equilibrio, orden, claridad, armonia y idealizacion, esto afecta tb al estilo de la lengua que busca naturalidad. Se ensanchan las fronteras geograficas, con la exploracion, como el descubrimiento de america. En resumen, se da importancia al individuo y sus capacidades, no se explica por la fé y el mundo no es tan solo un lugar al que se viene a padecer.
2. RENACIMENTO EN ITALIA: 2.1 LOS ORIGENES DEL RENACIMIENTO EN ITALIA: En Italia el Renacimiento comienza antes del siglo XVI, debido a la llegada al poder de la burguesia en el siglo XIII, que genera el cambio de mentalidad. 3 son los nombres artifices del cambio: Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio 2.2 EL DOLCE STIL NOVO: Durante la 1º mitad del siglo XIII conviven dos corrientes poeticas: -Tradicion provenzal-trovadoresca: predominan las convenciones del amor cortes. - Escuela siciliana: emparentada con la anterior pero creo innovaciones formales (verso endecasilavo, combinacion estrofica y soneto). En la 2º mitad irrumpe una nueva corriente, en Florencia. los poetas que integran esta nueva poesia son el boloñes: Guinizelli, y los florentinos: Cavalcanti y Dante, su poesia se conoce como "Dolce stil novo", expresion extraida de un libro de Dante. La poesia stilnovista refleja que ademas de la nobleza de sangre (heredero), hay que tener nobleza de corazon (corazon gentil), por su esfuerzo y su valor. Su destinataria la llamada " donna angelicata".
2.3 DANTE ALIGHIERI Y LA DIVINA COMEDIA: Dante nacio en Florencia, 1265. Formo parte del dolce stil novo, en su juventud, su creación poética se centraba en Beatriz, daam que conocio en su infancia y reencontró mas tade. El amor platónico que sintió fue obsesivo, pero no tuvo nada cn ella. La muerte de Beatriz 1290, sumio al poeta en una crisis, que lo llevo a entregarse al estudio, a los 30 años se casó y tuvo 4 hijos. Participo en politica, en el bando de gÜelfos blancos y pcupo diversos cargos, los gÜelfos negros se hicieron con el poder, lo que provoco el exilio, y su condena a muerte. Durante el exilio escribio su obre mas importante la Divina comedia, escrita en un dialecto de la Toscana, murio en Ravena en 1321. 2.3.1 LA DIVINA COMEDIA: ·Titulo y composicion: El titulo original era Comedia, fue boccaccio quien lo rebautizo como la divina comedia y cn este nombre se publico. La redaccion de sta novela le llevo los ultimos 15 años de su vida. las 3 partes se publicaron y la ultima tras la muerte de este. ·Argumento y estructura: L adivina comedia muestra el recorrido que el propio Dante realiza para alcanzar la purificacion del alma y la redencion. En el infierno y pulgatorio guiado por vigilio y en el paraiso guiado por Beatriz. El numero tres representa la satisima trinidad k es la base: - Tres partes la conforman: infierno, purgatorio y Paraiso. - Cada parte consta de 33 cantos. - esta compuesta de tercetos. En el infierno descienden Dante y Virgilio, que sufren terrribles tormentos. En el Purgatorio los pecadores arrepentidos expian sus culpas en espera de la salvacion. En el Paraiso, habitado por almas e bienaventarudas puede gozar de presencia divina. Dante se despide de Virgilio y encuentra a Beaatriz. Esto lo encamina hacia Dios. La obra acaba cuando la luz divina desborda el pensamiento. · Cracteriticas formales y estilo: La divina comedia es tal vez uno de los mayores empeños de la historia, logro abrir nuevas vias a la expresion poetica: a. Afianza el uso del endecasilabo. b. Crea la distribucion en tercetos encadenados. C. Usa un lenguaje lleno de viveza t expresividad. La divina comedia es un compedio de saberes, aunque todo este encaminado a ensalzar el cristianismo, incluye en ella elementos paganos, que mezcla personajes. Se reparten por los reinos muertos, alude a grandes acontecimientos de la historia como sucesos de la politica de Florencia.