Salto longitud Generalidades: el pasillo mide 45 mteros, la tabla de batida esta a 1 o 3m antes del foso, el foso tiene 3m de ancho y 10m largo. Reglamentacion:Fallido cuando: toca el indicador, salta desde fuera de la plancha de despegue, realiza una voltereta, toca el terreno fuera del area de aterrizaje, camina de espaldas por el area de aterrizaje. 3 saltos por saltador. 1,30min para realizar el salto. Descripcion tecnica:Fase de carrera: primero debe ser tonelada, el penultimo apoyo es mas largo q los demas y el ultimo el mas corto, la carrera es progresiva, se inicia con zancadas lentas buscando amplitud y tras el 4 apoyo se va buscando la frecuencia. 30 o 45m de carrera. Llegada a la tabla: no perder velocidad, se pueden acortar los ultimos pasos, el apoyo anterior a la batida nunca debe frenarnos, la pierna de batida va a buscar la tabla dando un zarpazo de metatarso nunca con el talon. La batida: transforma la carrera en salto, comienza con el apoyo del pie de batida y acaba con la perdida de ese apoyo, la extension de la pierna es completa y coincide con la elevacion de la pierna flexionad, movimiento energetico de brazos, el angulo de salida 20º, la pierna libre buca la posicion de tándem, tronco erguid, peso hacia delante.
Fase aérea o vuelo: se prepara la caida, pies hacia delante. Tecnica natural: durante la suspension la pierna de batida se una a la libre y en esa posicion de sentado se efectia la traslacion. Tecnica de extension: la pierna libre se relaja y va atrás, los brazos por arriba van tambn atrás, flexion dorsal del tronco y se prepara para la caida. Tecnica de paso: hace como estar corriendo en el aire, se recoge la pierna libre y muy flexionada la lleva adelante, los brazos realizan rotaciones atras-adelante, finaliza con flexion de tronco. Fase de caida: se realiza sobre los talones, piernas extendidas, intentando caer lo mas alejado posible y echando el peso hacia delante y al lado. Fundamentos tecnicos: carrera progresiva, aumentar la frecuencia en los ultimos pasos, el pie entra en la tabla de metatarso de forma activa, la batida deber ser veloz, los brazos marcan la posicion de tandem, ejecutar en el aire las evoluciones adecuadas, optimizar la caida. Defectos comunes: no tener una carrera automatizada, ritmo incorrecto de carrera, carrera corta o larga, perder velocidad en los ultimos apoyos, frenarse bajando la cadera o recortar la zancada, el pie entra pasivo o de talon, no controlar la velocidad de llegada a la tabla, no terminar bien la batida, acciones inadecuadas en el aire, no proyectar las caderas al frente-arriba en la batida.