Respon, nº socios y s.s de SL: La resp esta limitada a la aportación que han hecho los socios a la empresa, no a los bienes particulares, sin embargo, el Juzgado podrá extenderla a los bienes de los socios. El nº de socios mínimo es uno. En cuanto a la seguridad social, los socios que sean los administradores de la SL deberán darse de alta en el régimen de autónomo, los socios que sean contratados como trabajadores serán dados de alta en el régimen general y los socios que solo aporten capital y no aporten trabajo ni sean adminstradores no se darán de alta en la S.S, a no ser que tengan más del 50% del capital, que serán dados de alta de autónomos.Comunidad de bienes: Es un contrato privado por el que la propiedad de un bien o un derecho pertenece de forma “indivisa” a varias personas llamados comuneros. La responsabilidad de los socios es ilimitada: responden con sus bienes personales si la comunidad no paga. Cada socio tributa por IRPF, cada uno por las ganancias que haya obtenido de la C.B. Tiene la ventaja de que los trámites de constitución son más sencillos, al no necesitar escritura pública acudir al registro mercantil, sin embargo los socios van a a responder con sus bienes personales ante las deudas. Sociedad comanditaria: Tipos de socios: es una sociedad donde hay dos tipos, por un lado los socios colectivos, son los que gestionan la sociedad, responden a las deudas con sus bienes personales R.ilimitada, y por otro, los socios comanditarios que no se encargan de la gestión, sino que aportan un capital a la empresa, solo se responsabilizan con ese capital, sin incluir sus bienes personales. Tipos de sociedads: se encuentra la comanditaria simple, donde debe haber al menos 2 socios colectivos, quienes aportarán trabajo, aunque pueden aportar capital y la comanditaria por acciones, formada por dos o más socios, donde al menos uno es colectivo. La aportación de los socios comanditarios es a través de acciones, lo que implica que el capital minimo es como si fuera una SA: 60.000€. Denominac: Comanditaria simple, nombre y apellidos de uno o varios socios colectivos y la expresión “y compañía” o “y cia”. Comandit por acciones, se añade “sociedad en comandita por acciones” o “S.com por A”. Trám ante hac. pub: -Alta del I.A.E: se tramita en la delegación de hacienda mediante el modelo 840-848, conjuntamente con la declaración censal. Es un impuesto que solo pagan las empresas que facturan + de un millón de euros, por lo que es más un tramite donde se da de alta una actividad empresarial concreta que un impuesto en sí para muchas empresas. Para un empresario individual, es el doc que justifica que esta dado d alta para ejercer una actividad empresarial, por tanto, es un documento básico para ejercer otros tramites. –Declaración censal: Se tramita mediante el modelo036-037 donde la empresa se da de alta en unos impuestos concretos. Si es un empresario individual deberá darse de alta en el IRPF, bien en estimación directa, simplificada o en módulos. Si es una sociedad, se dará de alta en el impuesto de sociedades.Y las empresas se darán de alta del iva, indicando el tipo de iva por su actividad.