el hecho.Durant el periodo sensomotor,el niño cnstruye ls objets y aprende lo k ls ocurre cuando él ls empuja, ls tira y ls deja caer.Ninguna d estas accions s limit exclusivamnt al aspecto físico, ya k al reconocr ls mism objets,n podría haber un conocimiento d objets si cada observación fuera un incident aislado sin relación a un conocimiento anterior.Durant el periodo preoperatorio los aspectos fisicos y lógicos-matematics d ls accions continuan siendo relativamnte indifernciads,dominando aún el aspecto físico en el pensamient dl niño "Físico-observable".El modificar d la forma d una bola d arcilla y el cambiar la disposición espacial d una colección,son,asimismo,entendidos en términs"Físico-observables".Durante el periodo de operaciones concretas, el aspecto lógico-matemático s llega a disociar parcialment dl aspect físico.El resultad es una estructura lógico-matemática k empieza a estar parcialmente disociada del contenido. Con el acceso a las operacons formales, la forma lógico-matemática llega a diferenciarse suficientemnt dl contenido físico cm para posibilitar ls operacions sobr operacions.Sin embargo, al usar operacions formales, el adolescente tiene aún k tratar cn objets más bien k limitarse a la lógica pura.¿Cómo se produce esta discoación? el conocimiento bien estructurado capacita al niño para interpretar ls hechos de una forma más rica y más precisa.Las etructuras lógico-matemáticas se hacen más y más independientes del contenido a medida k el niño crece, el conocimiento físico y social permanecen siempre dependientes e inseparabls dl marco lógico-matemático.El conocimiento lógico-matemtico, en el k nada es arbitrario, y el conocimiento físico k s caracteriza x la regularidd d la reacción dl objeto, el cnocimiento social es arbitrario y está basado en el común acuerdo o consensus social.Las operaciones logicas elemntalsPeriodo preoperacional(2-7años)Clasificar es agrupar onjts sgun sus semejanzas.Actividad en la k ls niñs pkes se ven involucrads d mnera natural.En lugar d reunir objets según 1propiedd acordada,ls niñs peks ls juntan de acuerdo cn ls rekistos d una figura gráfica.,Los niñs amontonan ls objets k tienn algun parecido.Cuando aparecen ls colors el agrupamiento hecho x el niño muestra 1falta de congruencia.Este comienza agrupando según la forma,pero pronto pierde la relación y permite k sea el color el k detrmine la razón para juntarlos.la cantidad d objets agrupads racionalmnete pued sr usada cm un índice d progreso.Periodo de operaciones concretas (7-11 añs)Ls niñs d esta edd puedn colocar ls objets en ds conjunts k s translapen y justificar su selñccion.Puedn reaccionar a la tarea d inclusion d clase ante varios objets.Los nils de 8-9 años muestran un refinamiento en su forma d clasificar.Periodo preoperacional(2-7años)S muestran al niño un conjunto de palillos de difernts tamañs, en desorden y se le pide k los colok encima d una mesa el palillo más corto, y luego se le podría pedir k colocase el k es un poco +largo..Ls primeros intents producn otro arreglo desordenado, los + mayprs en este período muestran una aproximación progresiva hacia el orden.En un tiempo dado, ls niñs dl período preoperacional tienden a concentrars sólo en una aspect dl problema e ignorar cualkier otra informacion d la imagn total. es este período el niño es incapaz de cordinar dos aspects dl problema para llegar a una solución.Piaget diría k a los niñs d este período les falta la operación lógica-matemática.Periodo de operacionesLa mayoria d ls niñs d 7-8añs sn capcs d coordinar l cmparación d 1par d palillos y construir una secuencia ordenada.Cuando ordena un conjunto d objets según el tamaño y la intensidd d ls colors.Imitación:los niños d 9-10años experimntan dificultad pra resolvr problems d orden o presentads verbalmnt,aun cuand estas puedn escribirs.Cuando se presntan problemas vrbals d ordn a niños de 9-10años k sn capacs d resolvr problms similars cn materials concrets,ests regresan al pensamieto intuitivo d un niño del periodo preoperacional.La noción de conservación de la cantiddConservación d númeroel nº n cambia aunk ls objets sean organizads.Conservación d longitudLa lngitud d una cuerda n es afectada x su figura o su desplazamiento.Conservación d la cantidd d líkidoLa cantidd d líkido n cambia x la forma dl recipient.Conservc. de materia(cantidd sólida)la cntidd d materia n varía al cambiar la form o al subdividirla.Conservaci. área La superficie cubierta x un nº dado d objets bidimensionals n es afectada x sus arreglos.Conservaci. peso Una bola de barro pesa lo mismo aun cuando s forma sea alargada o aplanada.Conservc. volumen El volumn d agua k desplaza un objet depend dl volumn dl objet depnde dl volumn dl objet y es independient dl peso, forma o posición dl objeto ssumergido,