Sonómetro: componentes principales de un sonómetro son el micrófono, preamplificador, amplificador, ponderación de la frecuencia, control de rango de nivel, promediador de tiempo e indicador. El esquema básico de un sonómetro es: Microfono->preamplificador->amplificador->filtros->amplificador->rectificador->convertidor Log ->indicador.
Amplificador: amplifica la señal recibida lo suficiente para permitir la medida de los niveles bajos. Requisitos: amplifica la señal del micrófono lo suficiente como para permitir la medida de los niveles bajos de presión sonora. Amplifica sonidos sobre un rango amplio de frecuencias. Genera un nivel de ruido eléctrico dentro del instrumento inferior al nivel más bajo de presión sonora de la señal que se va a medir para cualquier frecuencia dentro del rango del micrófono. Mantiene la amplificación constante a su valor designado para cada rango de medida para todas las frecuencias dentro de la gamma del instrumento.
Filtros y Rectificador: Realizan las ponderaciones necesarias para compensar la diferencia de sensibilidad del oído a las distintas frecuencias. Los sonómetros integradores son capaces de medir el nivel sonoro continuo equivalente. Clase de precisión de los sonómetros: Clase 0: Laboratorio (menores tolerancias). Clase 1:precisión.Clase 2: Propósito general (mayores tolerancias).
Convertidor: Obtiene el valor de la señal integrando la señal para amplios periodos de tiempo de forma que la lectura sea significativa, cuando los niveles de ruido son fluctuantes.
Indicador: Muestra la señal de salida una vez atravesadas las etapas de procesado.
Calibrador acústico: aparato que puede producir un nivel sonoro conocido estable en el diafragma de un micrófono que se inserta en una cavidad en el calibrador. Calibrador tipo Pistófono: un pistófono produce un nivel de presión sonora mediante pistones que se mueven dentro de una cavidad cerrada. El micrófono se inserta en la cavidad del pistófono cerrándola . Calibrador acústico tipo altavoz: produce un nivel de presión sonora nominal en una cavidad pequeña mediante un pequeño altavoz que es excitado por la señal de un oscilador electrónico.
Analizadores de frecuencia: equipos de medición acústica que permiten analizar los componentes en frecuencia de un sonido. Determinan el contenido energético de un sonido en función de la frecuencia. La señal que aporta el micrófono se procesa mediante filtros que actúan a frecuencia determinadas valorando el contenido energético del sonido en ese intervalo.