Moment lineal p=m*v Moment ang Lo=r*m*v*sen(r,v) Momento d fuerz Mf=r*F*sen(r,f)

1.Ley Kepler ley de orbital, los planetas giran alrededor del sol describiendo orbitas elipticas estando el sol en uno de sus focos. Como Mfexternas=o Lo=cte ; ra*va=rp*vp            2.Ley Kepler ley de areas. Los planetas barren areas iguales en tiempos iguales Vareolar=r*v/2 (m^2/s)         3.Let Kepler los cuadrados de los periodos de revolicion alrededor son proporcionales al cubo de la distancia media al sol, T^2/R^3=cte      Ley de gravitacion universal F=-g(m1*m2/r^2)  Intensidad de campo  g=G*m.crea/r^2   

Orbitas(deducción) Como mcu, Fg=Fcentr ; Vorb=W*r ; V orb=2πR/T ; G*m1*m2/(R.orb)^2=Mc*V.orb^2/Rr ; Vorb=√(G*Mp/R.orb)  T^2/R^3=cte   Energía cinetica=0,5*m*V^2 E.potencial=.G*m*M/R  E.mecanica=Ec+Ep



M. ondulatorio y(x;t)= Asen(wt±Kx+φo) (+ Izq - Derech)  W(rad/s)=2π/T K(nºondas rad/m)=2π/λ V(velo. d propagacion)=λ/T Vcuerda tensa=√(Tension/μ) μ=Masa/Longitud Vmax=Awcos(...) Amax=±Aw^2

Cuerd/tubo 2 extrem λ=2L/n f=n*Vp/2L Cuerd/tuvo 1 extrem L=n*λ/4 f=v*n/4L

Sonido I(w/m^2)=P/4πR^2  Lvl I sonora dB 10log(I/Io) Reflex y refrac  senθi/Vi=senθr/vr Ley snell ni*θi=nr*θr Vmedio= Vvacio/n Ang limit=θi pra k θr=90  f=cte

Camp elect F=K*|q1|*|q2|/r^2 mc=10-3 μc=10-6 nc=10-9 pc=10-12 I de campo E(n/c)=K*|qcrea|/r^2  Interioe d un E, F=|q|*|E| Ep(entre 2 cargas)=K*q1*q2/d V(potencial electric)=K*qcrea/d Welectric=-∆Ep=-qcrea(Vfin-Vinic)

Campo magnetic  B(teslas)=(μo/2π)*(I/r) F sobre carga en mov |F|=|q|*|B|*|V|*sen(B^V)       *Como F es pp V es F centrip Fmg=fcentri-> |q|*|B|*|V|=m*V^2/R; R=m*|v|/|q|*|B|     F sobre 1 corriente |F|=I*|B|*|L|*sen(B^L)   F/L=I*B*senα     F entre corrientes  F=(μo/2π)*(I1*I2*L)/D



Prin hugg:Los puntos situados en un frente de ondas se convierten en fuentes de ondas secundarias, cuya envolvente constituye un nuevo frente de ondas primario. La forma de aplicarlo es la siguiente: se trazan pequeños círculos de igual radio con centros en diferentes puntos de un frente de ondas, y luego se traza la envolvente de los círculos, la cual constituye el nuevo frente de ondas. La comprobación experimental del principio se puede realizar en la cubeta de ondas , siendo válido para todo tipo de ondas, materiales o no. Una consecuencia del principio de Huygens es que todos los rayos tardan el mismo tiempo entre dos frentes de onda consecutivos. Los rayos son líneas perpendiculares a los frentes de onda, y corresponden a la línea de propagación de la onda.

Reflexion: Se produce cuand una onda chok con la superfici k separa 2 medios distins y retrocde avanznd por el mism medio original. Leyes de reflexion:El rayo incident, el reflejado, y la normal estan en el mism plano. El angulo k form el rayo incidnte con la normal es =al k form el rayo reflejado con ella.

Refraccion:cuand una onda lleg a la superfici k separa dos medios distints y avanza por el segund medio. En kda uno de eyos se movera con veloc distinta por lo k kambiara la direccion en la k se propaga. Leyes de refraccion: el rayo incident el refractado y la normal estan en el mism plano. Cuand el rayo incident se propag a mayor veloc k el refractado, el angulo de incidencia es mayor al de refracion.

Sonido: Intensidad: Es la cantidad de energía que atraviesa en un segundo la unidad de superficie colocada perpendicularmente a la dirección de propagación del sonido. Se mide en vatios (w)/m²La intensidad depende de la amplitud de la onda y permite distinguir entre sonidos fuertes (ondas de gran amplitud) y débiles (ondas de poca amplitud).La sensación que se produce en el oído al percibir cierta intensidad de sonido se llama sonoridad o intensidad fisiológica.Tono: Es una cualidad relacionada con la frecuencia del sonido. Nos permite distinguir entre sonidos agudos (frecuencia alta) y sonidos graves(frecuencia baja).Timbre: Es una cualidad que nos permite distinguir dos sonidos con la misma intensidad y el mismo tono, emitidos por dos instrumentos diferentes. Está relacionado con la forma de la onda. 

Ley de Lorentz: cuand un cuerpo crgado penetra con una velocidd v en una region del espacio dond exist un camp magnetic B, se ve sometid a una fuerza: Fb=q x v x B. Fb es perpendi a v y B.

Amperio: intensidad de corrient electrik q debe circular por dos conductores rectilineos, paralelos e indefinids, para k separados a una distancia de 1m ejerzan una fuerz entre ellos de 2 x 10^7 N x kada metro de conductor.

Campo creado por una distribucion de cargas puntuals: La intensidad del kampo electrostatik en un punt es la suma vectorial d los campos k crerian kda uno de esos cuerps si solo estuviese el en esa region del espacio. Se conoc como principio de superposicion.

Ley de Coulomb: La interacción electrostática entre dos partículas consideradas puntuales cargadas eléctricamente (q1 y q2) es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa (r), y depende de la naturaleza del medio que les rodea. Las fuerzas electrostáticas que actúan sobre cada una de las partículas cargadas, F12 Y F21 , forman un par de fuerzas de acción y reacción, por lo que su dirección es la de la recta que une sus centros y su sentido es de atracción si las cargas tienen distinto signo y de repulsión si las cargas tienen el mismo signo. Escalarmente:F= kxQxq/r^2

Ondas longitudinales y transversales: Si ambas direcciones coinciden, las ondas son longitudinales. El sonido, las ondas sísmicas P o las ondas producidas al comprimir y dilatar un muelle son de este tipo. Se propagan por cualquier medio material (sólido, líquido o gaseoso). Cuando se propagan en el seno de un fluido se denominan ondas de presión; es lo que ocurre con el sonido en el aire. - Si ambas direcciones son perpendiculares, las ondas son transversales. Las ondas que viajan por una cuerda, las ondas sísmicas S o las ondas electromagnéticas son de este tipo. Las ondas mecánicas transversales requieren para su propagación de medios materiales cuyas partículas ejerzan entre sí fuerzas intermoleculares, medios con cierta rigidez, como en el interior de los sólidos o en las superficies de los líquidos (no en su interior).

 Ley de faraday El valor de la fuerza electromotiz inducida en un circuito es igual y de signo opuesto a la rapidez con la que vará el flujo magnetico a traves de la superficies limitada por el mismo, independientemente de las caustas que provoque la variación del flujo. El signo negativo de esta ley lo explica la Ley de Lenz,la direccion y sentido de la corriente inducida destal que el campo magnetico creado por ella se opone a la variacion del flujo magnetico que la produce, tiende a mantener su estado y sentido original, también es una forma de enunciar el principio de conservacion de energía, para mantener la corriente inducida se debe realizar un trabajo externo para mantener la corriente inducida (o la fem inducida) se debe realizar un trabajo externo, dos principios básicos de la inducción electromagnética:1. Toda variación del flujo de un campo magnético externo que atraviesa un circuito cerrado produce en éste una fem inducida y, por tanto, una corriente eléctrica inducida que se opone a esa variación.2. La corriente inducida es una corriente instantánea, pues sólo dura mientras dura la variación del flujo