capas.Anejos Cutáneos por: el pelo, las uñas y las glándulas.El pelo esta formado por queratina, nace de una depresión de la piel llamado folículo piloso, consta de :tallo y raíz.El tallo es la parte visible. La capa mas externa se llama cutícula.La raíz esta incluida en el folículo piloso. Cada folículo tiene una glándula sebácea, que produce una sustancia llamada sebo.Las uñas: son endurecimientos de la zona córnea; dicha lámina esta libre en su parte distal.Lámina ungueal: formada por queratina, dicha lámina esta libre en su parte distal.Raíz, situada en la parte proximal, presenta una semiluna llamada lúnula.Las Glándulas, son grupos celulares que tienen actividad secretora,como el sudor, el sebo y el cerumen. Existen varias glándulas:Sebáceas: acompañan al folículo piloso, producen una sustancia llamada sebo, compuesta de lípidos y proteínas. El sebo se excreta al exterior por el pelo.Sudoríparas: producen sudor. Pueden ser de dos clases: ecrinas y apocrinas.Ecrinas: se encuentran distribuidas por toda la piel, excepto en los labios, glande y prepucio, siendo muy abundante en la espalda, frente, palmas de las manos y las plantas de los pies. Su conducto excretor atraviesa la dermis para terminar en la epidermis en unos orificios llamados poros. El producto de secreción es el sudor. Apocrinas: están relacionadas con el folículo piloso y se encuentran en las axilas, el escroto, alrededor del pezón, en la región pubiana y en el ano. Su conducto excretor termina normalmente en el folículo piloso. El producto de secreción es un líquido. Las glándulas apocrinas no son funcionales hasta la pubertad.
Ceruminosas: su producto de secreción es el cerumen, de color amarillo y su función es proteger el oído de agresiones externas.La Vascularización e inervación:La piel contiene receptores nerviosos para el tacto, el dolor, el calor y el frío. Los receptores nerviosos para el tacto son los corpúsculos de Meissner. Los de la presión son los de Paccini. Para la sensación de frío están los corpúsculos de Krause.Fisiología de la piel y anejoscutáneos: Funciones: Protección: previene de traumas físicos.La síntesis de sustancias, queratina.La recepción sensitiva: condición de estímulos, corpúsculo de información.El balance hídrico, balance de agua. Impide la pérdida de agua, de sales y proteínas.La regulación de la temperatura: la regulación se produce en los vasos de dilatación cuando hace calor y contracción cuando hace frío.La relación.La eliminación de desechos.Todas las funciones mencionadas son realizadas por la piel a través de los siguientes mecanismos: Sebo: forma un manto ácido protector.Sudor: líquido producido por las glándulas sudoríparas.Cera: protectora, retiene el polvo, los microorganismos y las partículas extrañas.Queratinización:contiene una proteína protectora frente a los agentes irritantes y microbianos.Melanina: pigmento producido por los melanocitos.Activación de la vitamina D: vitamina necesaria para el metabolismo del calcio y el fósforo, imprescindibles para la formación del hueso.Absorción: la piel es casi impermeable. Manto ácido: formado por el sebo, el sudor y los restos celulares de la capa córnea.Sensibilidad:es responsable del tacto.Pelo y uñas.Lubricante: cualquier sustancia que disminuye el rozamientoAnhidrosis: ausencia de sudorPrurito: sensación de picorDermatitis: inflamación de la piel, causada por un agente externo Cianosis: coloración azulada de la piel, por deficiente oxigenaciónEdema:acumulación de líquidos en los tejidosAerobio: microorganismo que necesita el oxigeno para vivirPediculosis: infestación producida por piojos.