Características de la lírica romántica
·Exaltación del yo:
El poeta canta su amor a la patria, visto desde su destierro.
Dependiendo de los estados de ánimo del poeta
·Presencia de elementos religiosos
La muerte, el amor, y la exaltación a la naturaleza son elementos románticos
El religioso tiene dos manera: una afirmativa dios es el bien y una negativa donde se vacilan en las creencias religiosas y acusan a dios sobre las desgracias de cada uno
·La polimetría:
Hay variedad en las estrofas hay distancias versos heptasílabos y endecasílabos, liricas, terceros, cuartetos, etc..
·Recursos Expresivos
-Uso de objetivos
-Hipérboles
-Uso de Exclamaciones e interrogantes
Características de la lírica Pre-Modernista
·Uso de colores
·Uso de ritmo y personalidad y movilidad
·Uso de símbolos
·Realidad de los sentidos gusto, olfato, vista, oído y tacto
Características de la Popeya Romántica
1. Corresponde al género épico.
2. La
mayoría de epopeyas están escritas en versos largos (hexámetro, alejandrino,
endecasílabo...); otras menos, en prosa.
3. La
epopeya narra extensamente acciones trascendentales o dignas de memoria para un
pueblo, en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más
estima.
4. Casi
siempre estas acciones de los héroes son guerras o viajes.
5. En las
epopeyas intervienen muchas veces los dioses y los elementos fantásticos.