Tercera derrota: 1941 o El idioma de los muertos. sortilegio. Hechizo, embrujo, encantamiento. entomólogo. Estudioso de los insectos. atiplado. Tono agudo de la voz, parecido a la voz femenina. ambarino. De color ámbar, amarillento. soasada. Asada ligeramente. decrepitud. Extrema disminución de las facultades fí sicas, y a veces mentales, por el deterioro que causa la vejez. panoplia. Tabla donde se exhiben y colocan las armas. (en sentido figurado en el texto). acorazar. Revestir con planchas de hierro y acero. checa. (de origen ruso) Prisión secreta dirigida por la policía secreta, en la que se torturaba a los detenidos. enhiesto. Derecho, recto. abigarrado. Con muchos colores mal combinados. drapeado. Con muchos pliegues. moharra. Punta de una lanza y elemento con el que se asegura al asta o palo. pica. Especie de lanza larga masón. Perteneciente a la masonería, sociedad secreta basado en el simbolismo de la construcción, permite a sus miembros desarrollar su capacidad de escucha, de reflexión y de diálogo, para transmitir estos valores a su entorno. Fue prohibida por la dictadura franquista. premiosidad. Lentitud, dificultad. bejuco. Liana. Ciertas enredaderas o plantas trepadoras. hacinado. Amontonado sin ningún orden. plausible. Atendible, admisible, recomendable. denodadamente. Con atrevimiento, valor, brío. lenitivo. Medicamento que ablanda o calma el dolor de una herida. escudilla. Cuenco, vasija ancha semiesférica. acuciar. Inquietar, desazonar, preocupar. pústulas. Vejiguilla inflamada de la piel que se llena de pus. Cualquier herida que presenta pus o costra. lendrera. Peine para quitar las liendres (huevos de los piojos). procaz. Desvergonzado, atrevido. glisando. Música. Procedimiento de ejecución vocal o instrumental que consiste en hacer audibles con rapidez todos los sonidos posibles comprendidos entre dos notas. sabañón. Inflamación y ulceración de la piel causada por el frío en manos, pies u orejas. atezado. De piel tostada u oscurecida por el sol. trufar. Aderezar con trufas o criadillas de tierra las aves u otras comidas. fig. Rellenar. tálamo. Cama de los recién casados en la que pasan su noche de bodas. marro. Juego en que, colocados los jugadores en dos bandos, uno enfrente de otro, dejando suficiente campo en medio, sale cada individuo hasta la mitad de él a coger a su contrario. El arte consiste en huir el cuerpo, no dejándose coger ni tocar, retirándose a su bando. silla thonet. Tipo de silla de maderas curvadas, diseñada en 1859 por el industrial alemán Michael Thonet, de quien toma su nombre. desvencijada. Aflojada, con sus partes desunidas. astracán. Piel de cordero recién nacido de pelo rizado. estraperlo. Mercado negro.