ne.colectiva :acuerdo al que llegan los representantes de los trabajadores y los representantes de las empresas para hacer un pacto ,llamado convenio colecrtivo
salario:totalidad de las percepciones economicas de los trabajadores sin discriminacion por razon de sexo,dinero,prestacion profesional de sus servicios laborales,ya retribuyan el trabajo efectivo,cualquiera que sea la forma de remuneracion ,o los periosods de dscanso ,el salaruio especie podra superar el 30 por 100 de las percepciones salariales del trabajador,ni dar luegar a la minorizacion de la cuantia integra en dinero del salario minimo interprofesional
composicion :se establece mediante la negociacion colectiva,debera comprender:salario base,(Dinero que percibe una persona por su trabajo sin considerar ciertas cantidades añadidas, como primas o pluses),es la retribucion por la unidad tiempo o de obra,
complementos salariales,es la retribucion fijada en funcion de circunstancias relativas a:
las condiciones personales del trabajjador
al trabajo realizado
a la situiacion y resultados de la empresa,puede pactarse que sean consolidables o no,no teniendo el caracter consolidable ,salvo acuerdo en contrarrio ,los que esten vinculados al puesto de trabajo o a la situacion y resultados de la empresa.
entre los complementos salariales que normalmente se pactan en la negociavion colectiva cabe destacarse:la antiguedad,pagas extras ,participacion en beneficios,los complementos del puesto ede trabajo ,tales como penosidad,toxicidad,peligrosidad,etc,. primas a la produccion por calidad o cantidad de trabajo,residencia en provincias..
abobo del salario,el trabajador tiene derecho a:a la percepcion del saraio en la fecha y luegar establecidos ,la entrega de un recibo de salarios,a que el abono de las retribuciones periodicas y regulares no se efectue por periodos de rtiempo superiores al mes,a percibir el o sus representantes legales anticipos a cuenta del trabajoya realizado,a percibir un interes del 10%anual por mora sobre el importe del salario,en caso de retraso en el pago,
pagas extraordinarias:los trabajadores tienen derecho a dos anualmente


smi
la demanda de los trabajadores por parte de las empresas depende de:
el nvel de salarios:si sube ,los salarios ,los costes aqunemtan y las empresas estaran dispuestas a contratar a emnos trabajadores y viceversa
el precio del boen o servici roducido:cuanto mas alto se ael precio de los rpoductos,mas compensara contatar a nuevos trabajadorespara
la productividad del trabajador:la cualificacion ,la formacion y la experiencia de los trabajadores repercuten en el trabajo que desempeñen,las empresas decidiran si les compensa o no la contratacon de los trabajadores segun la produccion que obtengan
la oferta de trabajo x los trabajadores dpende de:
nivel de salarios:a mayor salario , mayor cuantia de poblacion dispuesta
las caracteristicas de la poblacion:cuanto mas poblacion ,mas alto el porcentajeen condiciones de trabajar personas
factores que distorsionan el funcionamiento del mercado de trabajo:
el reconocimiento de la rpofesion:actores ,futbolistas por el reconocimiento,policias ,mineros por la preligosisas
la riqueza del capuital humano:la formacion ,experiencia y capacidad de los trabajadores condicionan su salario
los incentivos:para incrementar la productividad ,algunas empresas pagan extras
los complementos salariasles:existen extras para compensar certos desempños en n puesto de trabajo
las negociaciones colectivas;los acueros antre sindicatos y empresas