3wDIETADELPACIENTE:La alimentacion  es un apoyo en la terapia antineoplasica y en otros como ayuda en los tratamientos paliativosSUSOBJETIVOS se basan en que el paciente no este malnutrido y asi que haya las maximas posibilidades de que el paciente tenga exito contra la enfermedad.Tambien tener una buena nutricion ayuda a perder la minima cantidad posible de musculo y grasa,siendo preferible que tenga en algunos casos obesidad a desnutricion.Sus principales objetivos sos el restauramiento del compartimento graso,corregir deficiencias en vitaminas y minerales,frenar el catabolismo graso, y con todo esto se consigue mejorar la tolerancia a la terapia antitumoral,mejorar la calidad del paciente y el aumento de posibilidades de que el tratamiento tenga exito.RECOMENDACIONES: Para estados de trastorno de apetito y anorexia hay que hacer comidas pequeñas y frecuentes,mucha variacion en los menus,alimentos ricos en calorias y de poco volumen,evitar liquidos durante las comidas,evitar los alimentos de escaso contenido energetico,las comidas deben hacerse cuando haya un mejor estado emocional del paciente.evitar que el enfermo  capte los aromas fuertes de las comidas,procurar no poner muchos platos de comida y evitar alimentos excesivos cargados excesivamente de grasa.TRASTORNOSDELGUSTOYOLFATO: Hay quee evitar alimentos de aromas fuertes, hay que servir alimentos frios siempre que se pueda,mezclar alimentos con gelatina,poner salsas suaves o dulces,elegir carne,pescado o huevos segun el gusto,no añadir sabor excesivo,hay que enjuagarse la boca de v ez en cuando.PARALABOCASECA:Elegir alimentos blandos y humedos,evitar alimentos frios y calientes,añadir cremas y salsas a los mas solidos,aumentar el tiempo de masticacion de los alimentos y la higiene bucal.BOCAYGARGANTADOLORIDA:Hay que elegir texturas blandas,añadir leche en polvo,claras de huevo,servir los alimentos a temperatura ambiente,evitar los alimentos acidos y asperos.PARALASNAUSEASYLOSVOMITOS:Se deben elegir principalmente alimento seco,no se recomienda beber durante las comidas,se deben elegir alimentos salados/dulces segun el gusto del enfermo,se aconseja comer lentamente y masticando bien,los alimentos es recomendable que sean semisolidos.DIARREAS: Evitar la leche y los alimentos muy grasos en general y alimentos con alto contenido en fibra,es conveniente utilizar manzana y membrillo por sus propiedades astringentes.Beber mucho liquido con la intencion de conseguir una buena hidratacion.ESTREÑIMIENTO:Tomar alimentos ricos en fibra,beber abundantes liquidos y hacer ejercicio ligero.MOLESTIASGASTRICAS:Evitar los alimentos que provocan digestiones fuertes como las verduras,ensaladas y legumbres.-Deben tomar alimentos faciles de digerir.-Las formas mas sencillas son a la plancha y hervidos,y las salsas sin muchas especias.Los alimentos elegidos deben ser de sabor suavey que se mezclen facilmente.Las legumbres suelen tolerarse mejor que los demas alimentos en pures.NUTRICIONALARTIFICIAL: Se inicia cuando las expectativas de tratamiento son buenas y la situacion de desnutricion es manifiesta.La localizacion del tumor impide la ingesta oral tambien se debe emplear.La eleccion de la via enteral o la parental depende siempre de la funcuonalidad del tracto gastrointestinal,pero siempre que se pueda se debe elegir la nutricion enteral.