lasituacionpolitica:·caracteristicasdelperiodode(1870,1940):egemonia eu y expancoin d otros continentes,desarroyo d la democracia y avancecs sociales,progeso d ls 100cias y nuevas corrientes artisticas,carrera colonial q conducira a la 1ªg.m.·potenciasmundiales:en eu occ:r.unido pierde la primacia industrial xo siguio siendo la 1ªpotencia financial y comercial.alemania 2ªpotencia economica ind del planeta.francia s mantiene entre ls grandes.italia impulso su ind.restodeeu:paises mediterraneos españa y grecia.viejos imperios turco,ruso,austroungaro.fueradeeu:ee.uu,japon.pazarmada:momento q en eu la paz s mantuvo xo estubo yeno d rozes entre ls potencias ls cuales previniendo 1a posible guerra protagonizaron 1a carrera d armamentos:aumento gasos militares,aumento servicio militar,yevaron a cabo intensas campañas a favor del militarismo.larev.ind:lasnuevasfuentesdeenergia:la electricidad s uso xa la iluminacion y xa mover motores,sobre todo desde la invencion del acomulador y del transformador,q permitieron transportarla.l petroleo s uso xa mover motores q funcionaban con sus deriva2,como la gasolina y l diesel.lanuevaorganizaciondetrabajo:eltaylarismo consistia en la organizacion racional del trabajo xa lograr la maxima eficacia y s cronometraba l tiempo.l fardismo inicio la produccion en masa y en serie en enormes fabricas,en ls q ls obreros s especializaban en 1a sola tarea y s acercabanlos productos mediante 1a cinta transportadora,nacia asi l trabajo en cadena.losnuevossectoresind:la metalurgica incremento la produccion d acero,ad+ incorporo nuevos metales como l cobre utilizado x la ind electrica,y l aluminio obtenido usando la electricidad,con estos metales la ind mecanica y d materia electrico elaboraron numerosas maquinas.la ind quimica obtuvo numerosos deriva2 del petroleo como plastico,explosivos...la ind agroalimenticia.cambioseconomicos:elprogresodelostransportesylascomunicaciones:ls medios d transporte experimentaron 1 crecimiento extraordinario,la electricidad s aplico a ls ferrocarriles,tranvias y metros,nacimineto del automovil y la mejora d navegacion inicio la aviacion,la red ferroviaria s extendio.ls comunicaciones tb progresaron gracias a inventos como l telefono.laextensiondelcomercio:comercio ineterior s impulso xa vender la cre100te produccion asi aparecieron nuevos tipos d comercio como ls grandes almacenes,aparicion d publicidad.comercio internacional adquirio 1a dimension mundial gracias a la mejorta d ls transportes y al crecimimiento d la produccion ind,la competencia entre ls paises xa conseguirlo.desarroyourbano:ls ciudades crecen y cambian con l metro,l alumbrado...elaugedelgrancapitalismo:l capitalismo siguio evolucionando yegando al capitalismo financiero,momento en l q surge la bolsa,nacen ls grandes corporaciones empresariales como l cartel,l trust y l olding q intenta eliminar competencias,y aparecen ls grandes bancos q conceden prestamos sino q invierten en empresas convirtien2e en grandes consorcios,surgen ls consorcios ind financiero.laevoluciondemograficaysociales:poblacion:aumento d poblacion en eu,debido a esto aumenta la emigracion exterior.elmovimientoobrero:aumentan ls afilia2,surgen parti2 politicos obreros q s propone yegar a gobernar e impulsar reformasdemo.soc.,s yega a la segunda internacional obrera(paris) la cual condena l imperialismo colonial y la guerra.avancesdemocraticosysociales:ls sistemas democraticos:basa2 en l sufragio universal masculino,nace l mov.sufragista q reindivicaron l voto d la mujer y la igualacion d sexos.l proletariado:consiguio ciertos avances laborales y economicos,elaboracion d leyes`xa acabar con ls abusos anteriores,regularon la jornada laboral y establecieron medidas d proteccion social,la producion en masa y serie abarato ls precios d muxos vienes permitiendo q l proletariado s combierta en consumidor.