Ø
Otro ejemplo sería la temperatura: La relación de los seres vivos con la temperatura del medio, se distinguen:
+Endotermos: Si regulan su temperatura interna mediante la producción de calor dentro de su propio cuerpo. La temperatura de su cuerpo no depende del medio. Ej: Aves y mamíferos.
+ Ectotermos: Si la temperatura de su cuerpo dependen de las fuentes externas de calor. Ej: Reptiles.
Para resistir a bajas temperaturas, las plantas pasan las estaciones adversas en forma de semilla o vulvo y en otros casos pierden las hojas y reducen su actividad.
Ø
Otro ejemplo es con el agua: Los seres vivos tienen un porcentaje de agua que necesitan conservar para mantenerse vivos. Las plantas pierden agua por transpiración y para solucionarlo hay distintas formas.
+Recubrir las hojas con ceras impermeables.
+Reducir el tamaño de las hojas hasta transformarlas en espinas o presentar raíces muy desarrolladas que las permita llegar a zonas con agua.
+Muchos animales del desierto tienen hábitos nocturnos o solo son activos durante las primeras horas del día y al atardecer, cuando la unidad es mayor y la temperatura es menor. Ya que los animales terrestres pierden agua por evaporación.
-Biocenosis-biocenosis: Se producen dos tipos de interacciones. Si una relación se produce entre individuos de la misma especie, se llama intraespecífica. Si se produce entre dos individuos de diferente especie se llama interespecífica.