CARCINOMA DE VEJIGA

ÓRGANO:Vejiga

HISTOPATOLOGIA

--Epitelio urotelial con células en paragua

--Musculo liso de distribución irregular

--Células formando nidos dentro del estroma

--Infiltrado inflamatorio tipo linfocitico

--Células gigantes multinucleadas de tipo cuerpo extraño

CUADRO CLINICO:

--Dolor abdominal

--Fatiga

--hematuria

--tenesmo

--disuria

--Pérdida de peso

EXÁMENES AUXILIARES

--TAC

--Resonancia magnética del abdomen

--Biopsia de la vejiga 

--TAC

--Ecografía

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

--ITU

--Vejiga Hiperactiva

--Prolapso urogenital

--Cancer de próstata

--IRC

--Prostatitis

FISIOPATOLOGIA

--El desarrollo del Ca puede dividirse en 2 ramas (tumores uroteliales y no uroteliales)

Tumores uroteliales

--Se presentan por lesiones y proliferación de células anormales en el urotelia vesical.

--Se encuentran en formas exofiticas papilares o solidas (ulceradas  o planas), o sin papilas.

--La estructura Histológica en gral es papilar, con alteraciones de la polaridad, tamaño y alteración de núcleo.

Tumores No Uroteliales

--Estos se presentan por medio de estructuras contiguas o no uroteliales…

--Carcinoma epidermoide

--Adenocarcinoma

--Tumores mixtos e indiferenciados

--Tumores por metástasis de otros tumores (linfomas, feocromocitomas, endometriomas y sarcomas)

*INCIDENCIA :

La incidencia es mayor en los varones, principalmente entre 60 y 65 años.

ETIOPATOGENIA :

Causada por cambios en el ADN por mutacion genética, activando oncogenes o desactivando los genes supresores de tumores. El tabaco y radiación puedes ser causantes de mutaciones adquiridas

ESCLERODERMIA

ÓRGANO:Piel.

HISTOPATOLOGIA

--Epidermis comprimida

--Papilas dermicas atrofiadas

--Aumento de tejido colageno en dermis superficial y profunda hasta puede llegar a hipodermis

--Glandulas sudoriparas van a estar atrofiadas

--Tejido colágeno engrosado, desordenado, ensanchado

CUADRO CLINICO

--El fenómeno de Raynaud

--Cara en mascara (rigida)

--Disnea, tos

--Dolor articular

--Pérdida de peso

EXÁMENES AUXILIARES

--Hemograma completo

--creatinina

--Anticuerpos antinucleares

--VSG

--Biopsia de piel

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:

--Lupus eritematoso sistémico

--síndrome antifosfolípidico

--poliarteritis nodosa

--artritis reumatoide.

--Amiloidosis

NCIDENCIA : se ve que se puede presentar en cualquier edad, que son las edades de 25 y 50 años y en cuanto al sexo se presenta mas en mujeres.

FISIOPATOLOGIA : En el riñón esclerodérmico es la proliferación concéntrica de las células de la íntima de las pequeñas arterias arciformes e interlobulillares. Lesión es indistinguible de la que se observa en la hipertensión maligna.

ETIOPATOGENIA :

Es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida pero hay una predisposición genética. Ataca a piel, pulmon, riñon, corazon y tubo digestivo, cuando ataca piel generalmente es en cara, manos, dedo de manos y dedos de pie.

La esclerosis sistémica es una enfermedad crónica que se caracteriza por:

1) inflamación crónica que se piensa que se debe a autoinmunidad;

2) lesión generalizada de vasos sanguíneos pequeños,

 3) fibrosis intersticial y perivascular progresiva en la piel y en múltiples órganos

Se desconoce la causa de la esclerosis sistémica. Respuestas autoinmunitarias, lesión vascular y depósito de colágeno contribuyen a la lesión tisular final