KANT: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO: EPISTEMOLOGÍA- PROBLEMA DE LA RAZÓN: RACIONALISMO Y EMPIRISMO- ANÁLISIS DE LA RAZÓN PURA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA (Conocimiento)- ¿QUÉ PUEDO CONOCER?→¿CÓMO ES POSIBLE LA CIENCIA? - CONDICIONES DE LA CIENCIA:- Empíricas: propias de cada ciencia- Trascendentales: a priori y universales de la Razón- TIPOS DE JUICIOS:- Analíticos (no extensivos) / Sintéticos (extensivos)- A priori (no experiencia) / A posteriori (experiencia)- Ciencia: Juicios Sintéticos APriori ¿Cómo son posibles?- PARTES DE LA RAZÓN: Sensibilidad, Entendimiento y Razón- ESTÉTICA TRASCENDENTAL: SENSIBILIDAD Y MATEMÁTICAS- Sensibilidad: percibir y pasiva.- Condiciones Trascendentales:- Intuiciones puras: espacio y tiempo- Fenómeno y Cosa en sí: Giro Copernicano -Matemáticas- ANALÍTICA TRASCENDENTAL: ENTENDIMIENTO Y FÍSICA - Entendimiento: comprender y activo.- Condiciones Trascendentales: Categorías o Conceptos Puros - Física- Fenómeno/Noumeno: Ámbitos- Fenómeno: experiencia y se puede conocer -Noumeno: la cosa en sí, pensable y no cognoscible.- DIALÉCTICA TRASCENDENTAL: RAZÓN Y SI METAFÍSICA ES POSIBLE COMO CIENCIA- Metafísica: Trascendentes (Dios, Alma y Mundo como Totalidad)- Conocimiento del noumeno: contradicciones → Metafísica no es Ciencia- Dios, Alma y Mundo como Totalidad: Ideales de la Razón. EL PROBLEMA DE LA MORAL: ÉTICA CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA- ¿QUÉ DEBO HACER?- TIPOS DE ÉTICA:- Materiales: contenido- Empíricas, Hipotéticas y Heterónomas.-Formal: forma- Categórica, No Normas y Autónoma - Universal y A priori de la razón- DEBER- A priori / Respeto a la Razón- Tipos de acción: por deber, conformes pero no por deber, contrarias- Voluntad Buena (por deber) - IMPERATIVO CATEGÓRICO- Forma de la máxima- Dos formulaciones: Ley Universal y Fin en sí mismo- Reino de los Fines- POSTULADOS- Libertad: demostrada por la moral- Alma: exigencia de la Razón por infinitud del deber- Dios: exigencia de la Razón por la unión Virtud (deber)-Felicidad,
rousseau: EL PROBLEMA DEL HOMBRE: ANTROPOLOGÍA- HOMBRE NATURAL- Estado de naturaleza: Buen salvaje- Bueno, feliz y Egoísmo no malsano- Sentimientos puros- HOMBRE SOCIAL- Estado social o Cultural- Infeliz y no bueno. Egoísmo malsano.- Cultura y progreso - Infelicidad- Corrompe a los hombres EL PROBLEMA DE LA SOCIEDAD: POLÍTICA- NO VUELTA AL ESTADO NATURAL- ANÁLISIS Y REFORMA SOCIAL- Dos Pasos- Situar el origen del mal- Reformar la Sociedad- LA DESIGUALDAD: ORIGEN DEL MAL SOCIAL- Propiedad- Privilegio - Enfrentamiento social- Injusticia- REFORMA: EL CONTRATO SOCIAL- Pacto social justo - Armonizar Libertad, Igualdad y Poder Político- Contrato Social- Pueblo Soberano- Voluntad General- Sujeto Colectivo- Bien Común- Renuncia al egoísmo- Finalidad: Sociedad Racional y Libre