El Renacimiento (volver a nacer) es una CONSECUENCIA DEL HUMANISMO. Son dos cosas distintas. Acá te mando un resumen para que entiendas.La Edad Media termina para algunos historiadores en 1453, fecha en que coinciden la invención de la Imprenta de tipos móviles de J Gutenberg y la caída del Imperio Romano de Oriente (Bizancio) y para otros 1492, fecha del descubrimiento de América. Los cambios se dieron de la mano de tres pilares, la Imprenta por un lado,el movimiento llamado Humanismo y el nacimiento de una nueva clase social, la Burguesía. La Imprenta fue la piedra angular de los cambios pues hasta 1453, la Iglesia , con poder absoluto durante 1000 años, tenía el monopolio de la duplicación de libros, tarea manual, lenta y por ende muy costosa. Sólo los clérigos podían duplicar libros ya que eran los únicos que escribían latín y griego, en un mundo donde el 90 % eran analfabetos. La Iglesia decidía que y cuando duplicar. Los clásicos griegos y romanos estaban prohibidos pues la Iglesia consideraba que de mundos paganos nada bueno podría salir. Por ello Aristóteles, Platón, Homero, Arquímides, Pitágoras, Solón, Ptolomeo, Sócrates, Horacio, Virgilio, Julio Cesar eran desconocidos en Europa, sólo algunos de ellos fueron traducidos por los árabes y judíos , donde la Inquisición no tenía acceso. La Imprenta inundó Europa no sólo, con los clásicos grecoromanos sino que también con las críticas a la Iglesia de parte de Lutero y Calvino. Éstos provocó por un lado un movimiento filosófico denominado Humanismo y por otro lado desencadenó la Reforma Protestante, el mayor cisma de la Iglesia Católica que comienza a perder poder Hasta el Humanismo el eje de la vida era Dios y la otra vida. Dios era el principio y el final de todas las cosas, de todas las preguntas (por eso no se investigaba) pero el Humanismo cambia el eje, desplazando a Dios, no en su creencia, sino en la importancia de la Vida. El Hombre, sus problemas diarios, la Razón y la Naturaleza son la base del Humanismo, éste provoca el más grande movimiento filosófico, político, económico y religioso, El Renacimiento (volver a nacer) que se origina en Florencia, Italia y luego se expande por toda Europa.