novel dl 75:cn fin d dictadura y liberada la censura,la novel inició un proces d cambio,abandonando su papel d arma polític para centrarse en el relat.se volvió hacia una narración más convencional rasgos:mayor import y elabora a tramas argument,creacio d person más sólidos y perfilados,recuperan las personas narrativas tradicionales,gusto por los subgéneros narrativos.eduardo mendoza marcó el comienzo d esa renova cn obra(la vd sobre el caso savolta)narracion q alterna histórico y social cn intriga policial.a partir d este modelo,los novelistas se inclinan por la nuevas tendencias dl realismo d variados matices.la novel sigue una evolucion marcada por la recupera d la narratividad.nuevos cambios dl realismo:novela objetivista y testimonial:autores insisten en propósito d registrar d forma objetiva el comporta d los person,miguel delobes(ls santos inocentes)juan marsé(un día volveré)sumas escritores como almudena grnades o antonio muñoz molina.realismo crítico o social:aunque la consolidacion d la democracia desterró d la novel el compromiso crítico cn la realidad,autores cuestionaron los pactos polítiocs d convivencia y ls supuestas bondades dl estado dl bienestar.miguel sánchez-ostiz(las pirañas)rafael chirbes(la larga marcha).relalismo psicologico:tendencia en la q predomina la perspectiva interior d los person y la complejidad d sus conflictos psicológicos,josé mº guelbenzu(el río d la luna)álvaro pombo(el metro platino iridiado).realismo fantástico,mítico y alegórico:en la estela dl realismo mágico hispano,se crean universos d ficción verosímiles y realistas,pero q al mismo tiempo integran elemnt racionales,fantásticos,autor josé mº merino(la orilla oscura),luis mateo diéz(rel reino d celama).realismo expresionista:dnd se trata d presentar cuadros d la realidad histórica española desde una óptica deformante,luiz mateo díez(la fuente d la edad).novela d género:el proceso d clarificación d la escritura y la promoción editorial contribuyeron a fomentar la novela d género.destaca:novela histórica:pimeros años d transición aprovechó para revisar episodios pasados sin la amenaza d la censura,la novela histórica se centró en la GC,destaca juan benet(herrumbrosas lanzas).novela d intriga:obtuvo el respaldo d los lectores desde el inicio d la transición.al subgénero policiaco pertenecen ls novelas d manuel vázquez montalbán(l soledad dl manager),tb eduardo mendoza(misterio d la cripta embrujada)