El titulo de esta redaccion hace referencia a la critica de Nietzshe a la filosfia occidental, en la cual centrara gran parte de sus esfuerzos en desmontar la estructura intelectual en la que se ha apoyado la cultura occidental, mas concretamente, en esta redaccion el filosofo va a desenmascarar el llamado mundo verdad y el concepto de verdad, ademas de defender el prespectivismo. En realidad el problema que bajo este titulo se plante se podria resolver si contestaramos a estas preguntas: ¿Que es la realidad? ¿ Podemos soportar un mundo sin sentido de orden?¿En que consiste el mundo verdadero? ¿Que buscan todos estos pensadores al contruir una realidad transmundana?

Como es sabido, estas son algunas de la preguntas que se plantea Nietzsche a la que intenta resolver con su filosifa, a lo largo de esta redaccion expondremos el punto de vista de Nietsche sobre los temas que contrasta con la postura de filosofos anteriores a Platon.

Como es sabido, la realidad no es, deviene, hace que todo se renueva a cada instante. Ademas, es un enigma indescifrable por lo que es inaccesible al conocimiento humano, podemos experimentarla pero no conocerla. Ahora bien, el devenir es enigma y todo enigma nos desconcierta por eso la cultura occidental ofrece la solucion dado que esta realidad nos la muestran los sentidos, digamos que los sentidos nos engañan, asi pues, la realidad que nos muestran es pura apariencia y tras ella se encuentra la verdadera realidad, aquella que alcanzamos gracias a la razon.

Por lo tanto, hemos duplicado el mundo por un lado tenemos el mundo del devenir, pura apariencia y por otro, el mundo del ser, el autentico. A lo largo de la historia filosofica este dualismo ontologico de platon se ha mantenido con algunas matizaciones pero siempre asentado en los principios, lo que permanece tiene un valor superior a lo que cambia y la razon es el cambio para descubrir y conocer el mundo verdadero. Los encargados de combatir la apariencia y el cambio son aquellos filosofos que confian en los conceptos abstractos tanto como desconfian de los sentidos.

Ahora bien, ante la insistencia de estos filosfos por defender el par asimetrico de realidad, Nietzsche responde afirmando que solo hay devenir, lo aparente lo puedo experimentar pero lo verdadero es una concstruccion de la razon, y la razon es una forma grotesca y simplificada de lo inconsciente. Por lo tanto lo real es la multiplicidad y el cambio. Asi pues todo es devenir, sustituiremos los dos princiios por los anterior por: no hay ningun sentido escondido por debajo ni por encima del devenir, y no hay sentido alguno porque el devnir no da sentido. De esta manera, Nietzsche pone punto y final al dualismo de realidad, y la unica reakidad que se queda es el mundo aparente, el del devinir.