1 q rasgos transcendentales identifican al ser humano? rasgo moral y la creacion d tecnica 2 q rasgos sicologicos identifican al ser humano? conciencia, sentimientos, lenguaje 3 q cambio en el medio provoco el proceso d hominizacion? explica su inicio de selva a una sabana. se produjeron varios cambios q propiciaron la hominizacion como la posicion erguida, la liberacion d las manos, la primicia d vision sobre el olfato, la creacion gracias a las manos multiples herramientas tanto de caza como para facilitar labores agricolas, posteriormente las mandibulas se reducieron y se debilitaron y para finalizar aumenta la capacidad craneal y la inteligencia. se pasa de cuatro extremidades a desplazarse de forma vertical y bipeda, esto posibilita q se desarrolle la vision a distancia, somos capaces asi d ver a los depredadores lejanos y esto es una ventaja para la supervivencia. 4 por q en el ser humano las mandibulas son pequeñas y debiles ? 5 q hecho evolutivo posibilito el hecho anterior q ocurrio antes? en situacion vertical las manos quedan liberadas y adquiere la funcion d instrument d presicion. con ellos podemos crear instrumentos que posibilitan la caza a la vez se desarrolla la inteligencia, nuestra alimentacion es mas ligerible ( ya no necesitamos unas mandibulas fuertes ) ya que utilizamos las herramientas para ayudarnos y prescindimos de estas mandibulas, se cortan los alimentos y se cuencen.el crecimiento del cerebro va unido al crecimiento del craneo en la parte frontal superior, para q esto se produzca se disminuye el volumen d la parte inferior del craneo. 6 como explica lamark la longitud larga del cuello d la jirafa? y la teoria sintetica? en un principio todas las jirafas tienen el cuello corto, pueden alimentarse d las hojas d los arboles q estan a su alcance, hay un cambio en el medio: menos arboles y las hojas estan mas altas, algunas jirafas se esfuerzan por alcanzar las hojas y su cuello se alrga un poco, este rasgo adquirido se hereda en la siguiente generacion y asi progresivamente se modifica la longitud del cuello d las jirafas, la idea basica es el uso y la funcion crea el organo. como explica darwin el hecho del cuello d la jirafa: en un principio hay jirafas con diferentes logitudes ( idea basica) ( muestra variabilidad, los individuos son diferentes en una misma especie) las jirafas se alimentan sin problemas d las hojas d los arboles y las hojas estan mas altas, se produce una lucha sobre la supervivencia y solo las jirafas con el cuello mas largp sobreviven, las del cuello corto se mueren jovenes sin tener descendencia, d este modo todas las jirafas tienen una longitud d cuello mas larga, la idea fundamental es q heredan el rasgo del cuello largo de las jirafas supervivientes, se produce una seleccion natural y sobrevive el mas adaptado teoria sintetica: completa la teoria d darwin, la diversidad d ls individuos d una especie se produce por mutaciones geneticas, los padres transmiten a sus hijos informacion genetica q reproduce los rasgos fisicos d ls padres, sin embargo, aveces la informacion genetica del mismo ser se procesa eroneamente y se produce una mutacion, la mayoria d veces este nuevo rasgo perjudica el desarrollo d la vida, pero otras veces se combinan con un cambio ambiental oportuno significa una ventaja para la supervivencia, hubo una primera jirafa q sufrio un amutacion y desarrollo el cuello mas largo q otras, como los arboles eran escasos y sus hojas estaban mas arriba esto produjo una ventaja, las otras jirafas se murieron sin descendencia y la q sobrevivio si lo tuvo y esta heredo la longitud del cuerpode 7 q es una mutacion? mutación consiste en un cambio en el material hereditario (ADN) que no puede justificarse a través de la segregación o la recombinación. Aquello que muta es el gen, una unidad que alberga los datos que se heredan y que se encuentran en el ADN.