ANALISIS MUSICAL:
Voces: Calidad de emision, Agrupaciones vocales (coro, trio, duo). Si son voces femeninas masculinas, mixtas, Tipo de voces (soprano, tenor....)
Instrumentos: Agrupacion (orquesta, banda). Familia de instrumentos (cuerda, viento). Si los instrumentos hay algun solista, grupo. Tecnicas (pizzicato, dobles cuerdas)
Con contrastes, reguladores, plana. Momentos de climax. Finalidad expresiva.
Altura (Agudo, medio, grave.) Finalidad expresiva (del registro). Cambios del registro.
Tempo: Tipo de tempo. Cambios de tempo y tipo (bruscos o con accelerando o ritardando). Tempo exacto o rubato.
Aspectos ritmicos: Presencia de pulsacion. Si la pulsacion esta marcada en la musica o acompañada. Tipo de compas. Alteraciones de ritmos.
Monodia (una sola voz). Melodia acompañada. Polifonia homofonica(varias voces muy parecidas). Polifonia heterofonica. Contrapunto
Ambito: pequeño o amplio ( distancia de las notas). Intervalica: cantabilo (intervalos conjuntos), quebrado (intervalos amplios). Concision o longitud. Forma (ondulada, lineal..). Puntos de reposo.
Si la obra es tonal, modal, atonal. Modo mayor o menor. Tonalidad. Posibles modulaciones. Importancia de las disonancias. Consonancia y disonancia.
Vocal o instrumental. Religioso o profano. Culto o Popular. Sinfonico o de camara. Escenico o No escenico. Programatico o Abstracto.