Trtado dl sgno visual y semiotica de arqutectura el signo arquitctonico tiene dstintas funciones=  1.funciones constrctivas de abrigo:srven pra protegrnos de los agntes extrnos. 2.fnciones de signo plástico: color, forma y texturas prpias. El signo plstico tiene: Cnotaciones arbitrarias, asociaciones que hacemos cn el color. Cnotaciones iconicas, se asemejan a algo ej. Plntas cruciformes de iglesias. 3Fnciones de stancia: la arqu. es un espacio en el que se puede estar. Ursula goeknil define esta función como umraum, el epacio arquitctonico puede vrse = que una statua pro se puede star en el, ste spacio puede ser:- cntral o alargado, spacios centrales cuadrdos y redondos invitan a star  ahi estáncias, los spacios alargados invitan al movimiento y dinamismo.-alto o bajo.- abierto o cerrado. Criterios utilizados por goeknil para definir signo arquitectonico son forma( fornemas)color(cronemas)txtura(texturemas). La arqu  depende de 3codigos:comunicacion de la fncion comunicacion d otros sgnificados plasticos comnicacion de evntuales enunciados iconicos(manipulación de función (vntana falsa) manipulacion de signifcados o sgnifcaciones plasticos(carcel atrayente) añdir dmension iconica a funcion(casa con frma de cara). Dntro de función arquitectnica 2 aspctos: tectónica y retorica:primera función de arqu hacer edificio solido y sostenble. Uso y retorica:arquitectos tienen en cuenta uso de edifcio o spacio pra cnseguir frma fncional ste puede tner en cuenta el ntorno que le rodea o deschar ese ntorno y mostarrse ajeno y aislado de ste. Fncionalidd de arqu. depnde de 2aspectos: modo de artculacion del edificio forma de edifcio existe relación directa entre edificio-entorno. Organización relación de unos usos con otros, la arqu son edificos k sirven pra protegrnos dl exterior piel para atraernos y transmitirnos a través de sus formas txturas y colores. spacio arqu tiene k ser stancia lugar dnde pder star. 

 la fluidezcastells, el poder de la identidad:elfin del patriarcado. libro habla dominio hombre sobre mujer y fin patriarcado. patriarca domina tmb a sociedad. patriarca desaparece con tendencia a menos hijos, mujer acceso laboral y educacion y menor dependencia de la mujer. movimientos homo, aunque en roma permisibilidad, se desarrolla con: new mercado laboral,movimientos sexuales 60 y caida de patriarcado. finalmente trata estructuras familiares:hijos desarrollan sex segun ejemplos de sus padres. concluye q no desaparecido patriarca aun. fabrica de la insatisfaccion: globalismo inhumano, horizonte poshumano: globalizacion gracias a la tecnologia permite diseñar,fabricar y vender en distintos lugares a conveniencia.surgen dos clases opuestas;clase vistual,que se beneficia de esto y segun ella la economia va muy bien, y underclass(clasebaja) la cual no tiene medios tecnologicos,economicos y de fromacion que le permita llegar a clase vistual, se conforman con ser productores. por tanto no se puede decir que haya verdadera globalizacion pq no engloba a todo el mundo..en globalizacion se privatiza hasta conocimientos sociales, esto a causa del capitalismo.capi empuja a hipermodernizacion,la cual es aceptada por mercado pero no por cultura,la cual se frustra y vuelve a sus raices de forma agresiva..se enfrenta cultura y globalizacion(capitalismo), se debe esto a que no solo somos capitalistas,tenemos cultura..globalizacion se basa en ley d + fuerte,filosofia nazi y o darwiniana..

mcluhan: en su obra comprender (a)los medios de comunicación:se refiere al mito de Narciso donde confunde su reflejo en el agua con el de otra persona. esta imagen es una extensión del cuerpo. su pensamiento se inicia con: somos lo q vemos y formamos nuestras herramientas y estas nos forman.gutenberg invento los tipos móviles q después crearon la imprenta.para mcluhan la imprenta es el comienzo del fin de la cultura manuscrita. (b)medios calientes y frios: la definicion de los datos a través de un medio y el grado de participacion de las audiencias son dos criterios para distinguir estos medios. medio caliente:alta definición, +información, -participacion. medio frio:baja definición, -info, +partici.ejemplo:en la tv alta definición signif. precisa para ++ las letras del abc fotos y mapas son objetos de alta definición y los dibujos animados son baja definición. cuando ++ se refiere a info. No se refiere a datos sino al modo en q nuestros sentidos responden a un medio. estética: parte de la filosofía q estudia lo bello hay varios tipos, lo sublime y poético y vulgaridad o lo kitsh. sublime:es lo q nos desborda y lo absurdo lo que se degrada. Kitsch:productos q no son estéticos pero son vulgares. tipos arte: calavera cn diamantes,calavera = hombre rico; ocho galerías mundiales q contolan el mndo del arte; copia u original; q es arte y q no lo es; creación del no arte; diferencia entre arte y diseño.