1-Apariencia gingival: distribucion: localizada o generalizada Gravedad: leve moderada o severa Apariencia gingival: color: encia sana es de color rosa claro, rosa oscuro en pacientes de piel oscura. La inflamación crónica es característica por el color rojo-azulado del tejido, se denomina cianosis.En periodontitis crónica de larga evolución los tejidos se convierten en fibroticos presentado un color rosa pálido. Contorno: margen gingival plano, el margen gingival esta a la misma altura que la LAC, La encia inflamada puede aparecer granada, redondea, retraida o hendida. Las papilar interdentales son generalmente puntiagudas pero ante la presencia de enfermedad pueden tener apariencia bulbosas, romas o crateriformes. Textura: la encia sana es lisa y brillante, la insertada efecti de piel de naranja. En la enfermedad crónica-fibrótica suele aparecer el moteado por hiperqueratósis. 2- Etiopatogenia: origen o caua de una patologia. 3- Microbiota periodontal: ampliamente asociadas: actinobcillus actinomycemcomitans, porphyromonas gingivalis, prevotella intermedia, bacteroides forsythus, treponema denticola, compylobacter rectus, capnocitopaga sp moderadamente asociadas: fusobacterium nucleatum, prevotella nigrescens, streptococcus intermedius, peptostreptococcus micros, eikenella corrodens, eubacterium cp. a. actinomycemcomitans: relacinada principalmente con la peridodontitis juvenil, encontrada colonizada en la mucosa (paladar, lengua...) encontrada en placa sub e supagingival. p gingivalis y p intermedia: especies mas virulentas dentro del grupo de bacterias GRAM negativas pigmentadas (BGNP), mas comunmente asociados con la periodontitis en adultos. 4- Diagnostico periodontal: radiografias seriadas (18 RX, 6 verticales, 8 horizotales y 4 aletas) la RX subestima la perdida de hueso de un 30%. No aporta informacion de la actividad de la enfermedad, solo aporta info de la detraccion de los tejidos periodontales. 5- Sondaje periodontal: consiste en la evaluacion de los tejdos periodontales, concretamnete en la deteccion de la bolsa periodontal en caso de que exista. sondaje manual: instrumento de grosor fino que posee marcas milimetradas calibradas como una regla. Existen varios tipos de sondas (williams de 123578910, goldman-fox 123578910, cp11 36911, cp12 36912... sondaje electronico: instrumento de sondaje que incorpora una fuerza constante, una mayor precision en la medicion. aparats sonicos: funciona con aire 2300-6300 C/s es circular o eliptico aparato ultrasonico: patron eliptico, energia electrica o mecanica, transductor de cuarzo. curetas universales: curetas columbia pueden ser utilizadas en cualquier fin, modificando simplemente el apoyo digital. poseen dos bordes cortantes. serie curetas universales: 13-14, 2R-2L, 4R-4L. Curetas especificas: gracey para zonas especificas, solo un borde cortante de trabajo, tallo largo curvo y funcional. IDENTIFICACION DE LA CAVIDAD BUCODENTAL EN RELACION CON CARACTERISTICAS PATOLOGIAS: lesiones elementales de los tejidos blandos: primarias: lesiones que aparecen primero secundarias:derivan de las primeras, devido a causas como traumatismo, masticacion... lesiones elementales primarias solidas: mancha, macula, eritema, placa, papula, nodulo, papiloma, vegetacion, verbosidad, tumor primarias liquidas: flictenula, vesiculas, ampolla, absceso, quiste. secundarias or perdida de substancia: erosion, ulcera, fisura. secundarias por desprendimiento: escama, escara, costra, seudomembrana. secundarias por reparacion normal o anormal: queloide, esclerosis, liquencificacion. LESIONES POR AGENTES FISICOS O QUIMICOS: Abrasion directa de l mucosa: debido a la custicidad de un producto como el alcohol. necrosis post anestesia: se produce entre las 8 y las 12 horas despues de la inyeccion, aparecen ulceras dolorosas y profundas que permaneces 20 dias, normalmente en el paladar ya que no hay tejido conectivo. estomatitis medicamentosa: alergia o hipersensibilidad al farmaco, a las 24h de la ingesta se presenta eritema, ampollas o ulceras. mucositi por farmacos: desues de administrar medicamentos uimioterapicos 5.7 dias despues del tratamiento aparece la mucositis que cursa con uceras profundas y grandes. hiperplasia gingival por farmacos: a causa de inmusosupresores, anticombulsivos, antihipertensivos... MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON VIH: candida, herpes simple, varicela zoster, papiloma humano: se manifiesta en forma de condiloma caracterisitico por su forma de flor. citomegalovirus: ulceras muy dolorosas aparecen en la mucosa labial, produce xerostomia. leucoplasia vellosa: producida por el virus epstein bair, no dolor, parece que en la lengua haya pelo negro o verde.osteosoradionecrosis de los maxilares: pacientes sometidos a radioterapia presentan tejidos semimuertos a causa de la radiacion enla zona osea la mucosa esta alterada y no cicatriza, lesiones muy dolorosas pudiendo aparecer fistulas y fracturas oseas y secuestro oseo. estomatitis por contacto: parece engre 48.72h por hipersensibilidad a los meteriales de uso odontologico, aparecen lesiones en la mucosa que son ampollas... INFECCCION DE LA MUCOSA PR ORIGEN VIRICO: gingivoestomatitis herpetica: porducido por el herpes simple patologa frecuente en niños de 2-5 años, fiebre alta 39-40 aparece gingivitis generalizada , posteriormente el paciente presenta ampollas en toda la boca que se rompen espontaneamnete en unos 15 dias. herpes simple recidivante: reactivacion del virus herpes simple, comienza con apariciond e picor y escozo de la zona, afecta desues de 2-3 dias aparecen visulas con contenido liquido claro que posteriormente se romperan y aparecera la costra. herpes varicela zoster: producido por el virus varicel zoster , afectacion neuralgica y unilateral acompañado por vesiculas y erosiones de la misma rama focal. INFECCIONES DE ORIGEN VACTERIANO: gun-pun: el tabaco y el estres favorecen esta patologia por multiplicacion de germenes, altamente patogenos PUN aparece la perdida de soporte. INFECCIONES DE ORIGEN FUNGICO: candidiasis pseudomembranosa o muguet: muy frecuente en niños, or contaminacion de la mare añ niño al nacer, solo se puede localixa en l acavidad oral . lesiones blancas o amarillas semiaderentes colocadas en pequeños grupos de plcas que al producir raspado sobre ella aparece eritema en la mucosa. candidiasis atrofica o eritematosa: resultado de la constancia del muguet, aparece en tod la cavidad oral, produciendo quelitis angular , patologia causada por candidiasis comun en pacientes con perdida de dimension vertical, deficit vitaminico o anemia. CANCER ORAL: carcinoma del borde del labio: aparece en hombre de edad abanzada, caracterisitica propia de esta neoplasia es que la textura circundante es blanda, produce quelitis cronica. carcinoma del borde de la lengua: grandes leucoplasias, ligero inchazon de la lengua se observan pequeñas manchas blancas. carcinoma de la superficie inferior de la lengua: sintomatologia indentica a la patologia anterior pero con sensacion de picor/escozor al fumar o ingerir bebidas alcoholicas. TAC: se solicita en caso de que tenga que realizarse un estudio para la posterior colocacion de un ioi puesto que permite saber con exactitud la cantidad y la calidad osea de lugar donde se va a colocar en ioi. MANIFESTACIONES ORALES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS: linfoma de nohongkin: masas blancas y no dolorosas heritematos o purulentas no ulceradas en vestibulo bucal, el hueso cursa con dolor logero y molestias. mieloma multiple: afectacion osea que aparece punteada en las RX, depositos de amiloides en los tejidos blandos, agrandamiento difusode la lengua qe puede ser nodular.