1.El estado: Sociedad y estado no son conceptos sinonimos. Solo cuando una sociedad posee órganos politicos, administrativos y juridicos autonomos recibe el nombre de estado, no existe un unico concepto de estado, para algunos supone la centralizacion del poder, es la distincion entre gobernantes y gobernados. Los rasgos distintivos del estado son; A:Ordenamiento politico unitario. B:poder coactivo que garantice el respeto de dicho ordenamiento. C:Burocracia capaz de administrar los recursos y D:Hacienda publica los recauda.El Estado como Organismo: 1º El estado es entendido como lo verdaderamente real.Se trata de una consideracion organicista, en la medida en que se afirma que el todo, el estado, no resulta de la simple reunion de los individuos, sino que es anterior a ellos. 2º Solo en el estado pueden alcanzar los individuos su propia libertad y perfeccion humana, y ser sujetos de derechos y deberes.
El Estado como Contrato: 1º Los individuos son anteriores al estado y fuera de él poseen plena libertad y plenitud de derechos naturales, el estado se construye a partir de los individuos en virtud de un contrato entre ellos. 2º En consecuencia, el estado no tiene mas meta que la proteccion de la libertad y/o seguridad de los individuos.