texto literario: hechos ficcionarios, lenguaje sibjetivo (emociones, sentimientos) lenguaje cannotativo.
No literario: hechos reales, lenguaje objetivo, lenguaje dennotativo.
texto argumentativo: persuadir (convenser) estructura: punto de partida, tesis, argumentos, conclusion. funcion apelativa.
Generos: DRAMATICO, origen griego = accion que los actores hacen en un escenario. Imitan o reprensetan acciones humandas, arte mimetrica, trama dialogada ESCENAS,entrada, salida personajes CUADROS cambio de ambiente ACTO division en funcion del tiempo y el desarrollo de la accion
=ANTIGUA GRECIA= PARLAMENTOSdialogos, monologos, aprate
SUBGENEROS MENORES: farsa, opera, sainette, grotesto
ENSAYISTICO:interpretacion de un tema , manera libre y asistematica
LIRICO: verso ( o prosa), vivencias del hombre, subjetivo, son breves. NARRATIVO:hechos orden temporal, personajes , estructura: Situacion inicial, conflicto desenlace
EL LECTOR DEBE TENER:informacion linguistica-manejo de informacion especifica- comprension del texto- identificacion de ideas centrales
EL HEROE: distinto , superior, virtud, fuerza, poderoso-
protagonista de hazañas heroicas, poemos epicos
super hombres, encarna las virtudes del pueblo
hombre mito : valor , fuerza, reconoce sus caminos
viaje exterior/interior, nacimiento , niñez, adulted
EL CAMINO DEL HEROE: LLAMADO A LA AVENTURA: voz del destino, no puede desoirse parte de su medio tipico hacia una region diferente/sobrenatural, abandonan lo viejo, ir en busqueda de la nuevo HAZAÑAS espirituales (pruebas interiores) -fisicas.
UMBRAL: pasaje del mundo conocido, seguro , armonioso, a un territorio oscuro , extraño ,misterioso , peligroso
INICIACION: rito, ceremonia, a travez de la cual se prepara al heroe para el camino, debera hacerfrente a diversos obstaculos y tentaciones, el hereo se sacrifica por algo, comprobar si el supuesto hereo lo es de verdad
REGRESO, rechazado o honrado y venerado.
TEMA BASICO DE LA AVENTURA DE LOS HEROES: salia de una condicion y encontrar la fuente de la vida para regresar maduro y enriquecido.
RECURSOS:
CONNOTACION : (FONICOS: anafora aliteracion--- SINTACTICOS: enumeracion hipesbaton, elipsis, paralelismo-- LEXICOS : imagen, personificacion, antitesis, metafora, metonimmia, comparacion hiperbole. )
/ DENOTACION
RENACIMIENTO movimiento cultural que comienza en italia en el siglo XIV y se extiende por toda europa, cambia por completo la vision del mundo y la relacion del hombre con la naturaleza, con los demas hombres y con dios. abarca todas las manifestaciones de la vida del gombre. el nombre "renacimiento"esta ligado al deseo de recuperar la cultura grecolativa de la antiguedad REFORMA LUTERO, CLERO, DIEZMO,INDULGEN, libre int biblia cambios sacramentos NUEVAS CLASES SOCIALES, NUEVO MODELO DE ESTADO , TANTO LA PINTURA, COMO LA ESCULTURA Y LA ARQUITECTURA , persigue las formas proporcionadas armoniosas y ordenadas
TEATRO ISABELINO, epoca isabelina /giacobina, florecimiento cultural, ISABEL 1 (1558-1603) JACOBO 1 (1603-1625)
nivel estetico y rol social dificiles de igualar, -- hasta entonces , las funciones tratrales habian sido realicadas por actores ambulantes, pero una ley los obligo a organizarse en compañias--- autoridades de londres, prohibieron las actuaciones dentro de esa capital entonces, las agrupaciones tratrales decidieron construir edificios especiales en los suburbios, asi nacio el edificio tratral.
5 HECHOS DEL BARROCO
aparicion del ingenioso hidalgo de don quijote de la mancha-- felipe 2 heredo de carlos 5 el vasco y poderoso imperio-- se propagaron las ideas de la contrareforma-- nacimiento del genero operistico--juan sebastian bach
REFORMA: maximo representante Lutero. consiste en el movimiento de critica contra la iglesia catolica. las criticas principalmente van contra la indulgencia (se vendia el perdon de los pecados), la simonía( se vendian los puestos eclesiasticos; ademas reacciona contra el poder del papa (se metia en asuntos politicos),
CONTRAREFORMA: es el mov que surge a partir del consilio de Trento, en el cual se contraataca la reforma. su mayor representante lo encontramos en el barroco( mov artistico que surge como respuestas de las criticas reformistas)
se fortalecio la figura del papa, castigo a los miembros de la iglesia por abusar de los bienes economicos de los fieles.nuevos ordenes religiosos. renovaron las iglesias y evitaron el avance de las doctrinas protestantes, se regularon los sacramentos y la fundacion de nuevas parroquias.
El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente.