2evaluación: Ave maría de luis de victoria :El idioma es el latín tiene 4 voces eso quiere decir que es polifonia,las voces no van a la vez es un contrapunto. La época es el renacimiento, es música religiosa y el idioma es el latín. Voces a capella es decir 4 voces: soprano/contralto/tenor/bajo. Es polifonia porque las voces cantan distintas melodías en contrapunto porque las voces van descompasadas con ritmos diferente.
2evaluación: Hay triste que vengo. Música profana el compositor es Juan de la encina, el idioma es español(villancico), las voces son acapella de 4 voces: soprano/contralto/tenor/bajo, es una polifonia porque tiene 4 voces, homofonía porque las voces van acompasadas y cantan la letra a la vez.
3evaluacion: 2 audicion de Vivaldi "La primavera"(las 4 estaciones)->Nombre y obra. Es un concierto: es una rivalidad entre las solistas y la orquesta(el tutti). Es el primer movimiento rápido(de los 3 movimientos de concierto). La forma musical es : A B A C A D A E A ->forma rondó. Está basado en un poema y reproduce sonidos de la naturaleza: B->pajaros A->estribillo C->el viento D->tormenta E-> la calma. El estilo es el barroco tardío |Caracteristicas: movimiento, contrastes que son las masas sonoras y las intensidades(piano,fuerte)
4audicion: su nombre es sonata fácil en Do mayor de Mozart, es periodo clasico(1750-1820). Eatilo clasico= armonia, simetria, equilibrio. Esta muy estructurada por eso crean una forma estandar llamada sonata. Es una sonata para piano. El primer movimiento se estructura con la forma sonata: EXPOSICION tema A masculino y tema B femenino DESARROLLO: varia los temas A y B RE-EXPOSICION: volver a exponer los temas A y B.
5audicion: Su nombre es "El rey de los silfos" de Schubert. Es un lied (en aleman sign cancion) los lieds son poemas puestos en musica. En este caso el poema es de GOTHE un famoso poeta romántico. El estilo es romantico: gusto por lo irracional, lo fantastico y sobrenatural. La historia cuenta como un padre y un hijo cabalgan por un bosque de noche y un ser sobrenatural, el rey de los silfos, lo "captura". La musica refleja el sentido del poema-> la melodia que refleja la angustia del niño y el piano que refleja el galope y la agitación.