Metodos de estudio interior de la tierra. Directo: Proporcionan pocos datos: minas, sondeos,, volcanes, orogenos, indirecto: Gravimetrico: miden anomalias de gravedad, que se producen por la precencia de materiales mas densos (anomalias positivas) o menos densos (negativa).Temperatura: El gradiente de tº decrece con la profundida. Magnetismo: la rocas dan lugar a anomalias positivas en el campo magnetico terreste las rocas amagneticas, con los domos salinos,producen anomalias negativas. Electrico: Puede conocer la composicion de la roca a partir de la resistividad que representan el paso de la corriente electrica. Meteorito: La composicion de los meteoritos a de ser silimilar a la de los cuerpos que formaron la tierra. Método sismico: Se basa en hondas sismicas los cambios de velocidad y trayectoria nos han permitido establecer las discontinuidades de Mohorivic y de Gutenberg. Las nuevas tecnologias aplicadas a las inventigación geologica. GPS: hubicacion exacta de yacimientos, pequeños movimientos o desplazamientos de bloques de fallas, alejamiento o acercamiento de placas continentales, movimientos verticales del terreno en las inmedicaciones de un volcan, etc. Teledetección: obtencion de imagenes del planeta a partir de radiaciones electromagneticas que emiten o reflejan los objetos. SIG: cantidad de informacion almacenada informaticamente asociada a un mapa digital que permite establecer un sistema de capas de facil consultas y manejos. Tomnografía Sismica: Estudio de la velocidad de las hondas sismicas dentro de una misma capa del interior de la tierra permite establecer diferencias en la regides de los materiales que la componen. Estructura interna de la tierra: Modelos geoquimicos: Corteza: dos tipos: corteza continental, de compocision muy variable, y oceanica, formada por capas de sedimento, basalto y gravos. manto: compuesto sobretodo por peridotitas. se divide en manto superior e inferior, separados por la llamada sona de transcision del manto. Nucleo: compuesto en su mayor parte por hierro. Dividido en nuecleo externo e interno, separados por la zona de trancicion del nucleo. Modelo dinamico. Litosfera: Es la capa mas superficial: comprende la corteza y parte del manto superior. Naturaleza rigida, se encuentra francturada en placas litosfericas. Mesosferas: Forman celulas convectivas causas por el ascenso de penachos calientes desde el limite con el nucleo. La astenosfera es la parte superior de la mesosfera. Es discontinua y esta   formada por penachos calientes de naturaleza más practica que la materia limitrofe. Endosfera: Equivale al nucleo del modelo geoquimico T2. Placas litosfericas: La listosfera tiene un espesor de 50 a 200km, se comporta com oun solido fragir y se haya sobre un manto mas dutil. En la actualidad existen 8 grandes placas: euroasiaticas, africanas norteamericanas, sudamericanas, de nasca, pasifica indoaustraliana, y antartica.