ls principios d coesion social.si somos capaces d convivir y somos tan diferentes,q ace q nos 1a?l principio d semejanza compartimos 1a misma cultura,s decir,1a misma forma d entender l mundo.podemos vivir juntos xq estamos d acuerdo en lo fundamental: ls contratos son xa cumplirlos,respetar la propiedad privada,etc.estas ideas fundamentales q determinan asuntos importantes xa la sociedad configuran ls instituciones.l principio d cooperacion ay tareas complejas q s preciso solucionar entre to2,esto son relaciones d cooperacion.l principio d obligacion ls relaciones sociales forman grupos estables.ls lazos q tenemos 1s con otros nos acen formar 1a red d deberes y derexos publicos d responsabilidades.aora bien,la cooperacion da lugar a la estructuracion,la sociedad tiene 1a jerarquia d da lugar a 1a division d tareas.ls instituciones socialesi nstitucion s 1a forma unitaria y estable d articular ls relaciones sociales.consiste en 1 conjunto d pautas y roles sociales y su objetivo s resolver algunas necesidades umanas.suponen 1 conjunto d principios a partir d ls cuales s preponen normas q orientan sobre como ay q comportarse respecto a algun aspecto importante d la vida social.existen varias,xo explicaremos 3:primarias o integradoras: la familia,la escuela y ls instituciones educativas en general.economicas: todas aqueyas instancias q dirigen y ordenan l mercado y la economia culturales: s trata d realidades relacionadas con la lengua,l arte,l conocimiento o la istoria d 1a comunidad.contribuyen a q la sociedad gire en torno a 1a tradicion y a 1a forma d entender la vida.x ejemplo,ls ayuntamientos o ls academias nacionales.ls estructuras sociales.ls clases sociales:1a clase social s 1 conjunto d personas q comparten 1 nivel d recursos economicos parecido y 1 estilo d vida similar.no tienen limites bien defini2 ni s establecen x decisiones juridicas d la autoridad.ay 2 sistemas:cerra2,en ls q s imposible la movilidad d 1a clase a otra (como la sociedad d la india tradicional).abiertos, en ls q s puede mejorar la condicion social mediante la educacion,l matrimonio y la ayuda publica (q s lo q sucede en ls sociedades industrializadas).ls organizaciones sociales:son 1 conjunto d personas q cooperan xa conseguir 1 fin comun,ya sea politico,economico,religioso… esta organizacion presenta 1a jerarquia d autoridad,q consiste en 1 ordenamiento d ls cargos segun 1 criterio d poder.existen varias organizaciones sociales,como pueden ser politicas (parti2 politicos),culturales,deportivas…l estatus o posicion social:l prestigio da lugar a la formacion d distintos estatus.en 1a misma sociedad ay diversas posiciones o estatus sociales. cada 1 d eyos requiere q la persona q lo ocupa desempeñe ciertas obligaciones y,x tanto,q tb tenga derexos respecto al resto d personas q compone esa sociedad.1a fuente importante d prestigio social s la profesion,d modo q ls medicos gozan d este prestigio social x la labor asistencial q realizan,independientemente d ls ingresos q obtengan.como surge la sociologia y d q trata? sociologia: 100cia q estudia la dimension social del ser umano.en la actualidad,s ocupa d analizar empiricamente ls exos sociales,y describir ls diversos fenomenos y grupos sociales.surgio como respuesta a ls desafios q abian planteado la revolucion francesa y la revolucion industrial,producien2e 1 cambio social.x aquel siglo,comte acuño este termino.concebido desde sus origenes como 100cia d la sociedad,pretendio aplicar meto2 empiricos xa explicar ls leyes q la gobernaban.en l mismo siglo,otro pensador frances (durkeim),definio l objeto d investigacion: ls exos sociales,ls cuales poseen 1a realidad independiente.esta realidad social s patentiza en su poder coactivo,q condiciona la vida d la gente,ya q,en general,ls personas suelen limitarse a seguir ls pautas abituales d comportamiento social,evitando asi sanciones en forma d rexazo o castigo.