PARTE LESIONES CUTANEAS
CONDOR BENDEZU CARLOS
1)Los forúnculos, foliculitis tienen como agente causante a:
a)Staf. aureus.
b)Stre. pneumoniae.
c)Proteus vulgaris.
d)Shigella Dysenteria.
e)Pseudomona Aeruginosa.
2)Señale lo correcto con respecto a la Tinea Corporis:
a)Suele aparecer como infección aguda o crónica en las palmas de los pies o los dedos.
b)Suele afectar la cara, el cuello, o tronco y las extremidades, en donde aparecen las lesiones anulares.
c)Se presenta con frecuencia en corredores jóvenes, obesos y por el uso de ropa interior ajustada.
d)T.A
e)N.A
3)Señale lo correcto con respecto a la Tinea Capitis:
a)Suele afectar la cara, el cuello, o tronco y las extremidades, las lesiones anulares.
b)Causada por trichophyton o candida albicans. Las uñas se engrosan, tienen friabilidad y superficie mate.
c)Están presentes una o más placas circulares de enrojecimiento o descamación, se observa pápulas pequeñas alrededor de las placas, los pelos.
d)T.A
e)A y B son correctas.
4)La clinica del herpes zoster tiene una duración de :
a)Periodo de 7 semanas.
b)Periodo de 5 – 8 semanas.
c)Periodo de 1- 6 semanas.
d)Periodo de 1- 3 semanas.
e)Ninguno es correcto.
5)Paciente varón de 5 años, que refiere presentar sensación de ardor en labio inferior hace 1 día, presenta lesiones vesiculosas en dicha zona, T° 39 °C, adenopatías cervicales, usted sospecharía de:
a)Herpangina
b)Infección bucal por anaerobios
c)Infección oral por staf. aureus.
d)Candidiasis oral.
e)Herpes orolabial.
GUILLINTA HERNANDEZ LUZMILA
1)Paciente de 40 años, presenta desde hace un año lesiones habonosas diseminadas por todo el cuerpo, de color rojo, con duración de días y acompañado de artralgias. Histológicamente hay infiltración de neutrófilos perivascular, sospecharía de:
a)Urticaria asociada a vasculitis.
b)purpura papulosa.
c)Edema angioneurotico.
d)Edema en esclavina.
e)Psoriasis.
2)El raspado metódico de Brocq, en la psoriasis se evidencia, excepto:
a)Se desprenden inicialmente escamas finas (signo de la bujía).
b)Se despegan al inicio escamas gruesas amarillentas (signo de brocq).
c)Se despega una membrana fina (membrana de Duncan bruckley).
d)Aparecerá un punteado hemorrágico en la superficie (signo de Auspitz) por rotura de las papilas dérmicas.
e)Ninguna es correcta.
3)Paciente mujer llega a consulta, presentando lesiones papulosas, planas, poligonales, rojizas, muy pruriginosas en la cara flexora de las muñecas, por el tipo de lesión sospecharía de:
a)Psoriasis.
b)Angioedema.
c)Liquen plano.
d)Edema angioneurotico.
e)N.A
4)Las enfermedades ampollosas se dan a nivel:
a)Epidermica e hipodérmica.
b)Dermica papilar y dérmica reticular.
c)Subepidermica y dérmica papilar.
d)Epidermica y sub epidérmica.
e)T.A
5)Señale lo incorrecto con respecto al pénfigo:
a)Enfermedades ampollares cronicas.
b)Etiologia autoinmune.
c)Formacion de ampollas intraepidermicas.
d)Acantolisis.
e)Acantosis.
CABALLA PALOMINA ALICIA
1)CUAL NO ES CARACTERÍSTICA CLÍNICA DE PENFIGO.
a)Evolucionan a erosiones y costras serohematicas.
b)Aparecen a menudo sobre piel normal no inflamada.
c)Signo de nikolsky es negativo.
d)Erosiones orales en el 50% de los casos.
e)Faringe, laringe, esófago, conjuntiva, uretra, vulva y ano.
2)CON RESPECTO AL PENFIGO FOLACEO ES INCORRECTO.
a)Áreas seborreicas
b)Erosiones que resultan en eritema diseminado
c)Descamación, rezumacion y costras.
d)Localización en la cara anterior y se extiende.
e)Aspecto de eritodermia descamativa.