La Teogonía. Tiene 1000 versos. La temática es proemio (himno a las musas / teofanía de las Musas en el Monte Helicón); origen del cosmos, (Hesiodo explica que antes todo era Caos [vacío], la Gea [Tierra] y Tártaro [Urano/Cielo] vinieron después y luego Montañas, Mar, etc…), lucha entre dioses por el dominio del mundo (unión de Gea y Urano), los descendientes de la Noche (divinidades pertenecientes al mal), titanes y su descendencia (Urano tuvo a Crono y Rea que tuvieron a Zeus, Poseidón, Hades y Hera. Crono hecha a su padre Urano del poder castrándolo. Del semen de esta castración nace Afrodita y de la sangre nace Erinas. Zeus destrona a su padre Crono.)
Trabajos y Días. Temática: trabajo y la importancia de trabajar de forma honesta y honrada. Obra dirigida a su hermano, con el que tuvo un pleito. Consta de 800 versos. Incorpora mitos para explicar a su hermano por qué hay que trabajar. El mito de las edades: cualquier edad pasada fue mejor que la anterior. Mito de Prometeo y Pandora: Prometeo roba el fuego a los dioses y se lo da a los humanos. El fuego simboliza la civilización humana. Prometeo tiene que pagar un castigo que es tener el hígado devorado por un águila para siempre. Pandora fue forjada por los Dioses. Es una muñeca hecha para seducir a Prometeo. Prometeo abre la caja de Pandora y todos los males salen al mundo y sólo queda la esperanza. La fábula del Álcon y el Ruiseñor: el que manda es el que hace con el débil lo que le da la gana. Trabajos de navegación: son versos que dan una serie de consejos sobre agricultura y la vida en general. Catálogo de las mujeres.