DEMOGRAFÍADiferencia entre estructura demográfica y coyuntura demográfica.S.XX: entran en juego los fenómenos económicos y sociales en la historiografía. Demografía como disciplina que se ha de estudiar. Jount Graunt, 1662, Observaciones políticas y naturales sobre las listas de mortalidad, 1º en interesarse en esta disciplina.La demografía histórica es la aportación que hicieron Fleury y Henry; estudio científico y riguroso.Estudios demográficos se basan en 2 tipos:Fuentes esporádicas ( macrodemográficas): interés gobiernos y monarquías por controlar los sujetos fiscales. Censos y vecindarios. Recuentos no sistemáticos. Desde el XIV por Italia o la Corona de Aragón. En el XVI, XVII y XVIII pasan a ser censos. Vecindario: recuento por unidades familiares, hogares. Unidad fiscal, se hace cuando es necesario renovar la relación de los vecinos.No es recuento de individuos, una familia campesina tendrá mucha familia. No se cuentan tampoco a los criados. Coeficiente normalmente de 4,5. Normalmente un 20% de la población no está incluida en estos censos. Tampoco cuentan los eclesiásticos. SIRVEN PARA VER LA TENDENCIA DE POBLACIÓN.S.XVIII, aparición de los censos, necesidad del rey de contar súbditos. FLORIDABLANDA, 1787, por Castelló Traver. Más rigurosos, cada x tiempo, en el XIX pasan a ser sistemáticos.Fuentes microdemográficas: fuentes parroquiales. Quinque libri: bautizos, confirmaciones, matrimonios, defunciones y excomulgaciones. Ej: expulsión moriscos. Parroquia de Benimaclet. Inscripciones matrimoniales dos veces: 40 días de Cuaresma o Adviento no se hacen matrimonios, luego se ha de ratificar. Defunciones: adulto o niño (albat), que no ha llegado a uso de razón. Albatde caja o de brazos.También registros en países protestantes. Historiadores dan por exhaustivos estos registros. Bautizos rápidos: alta mortalidad infantil.Se busca reconstruir las familias, hijos, con quién se casan después, cuantos varones se casan en la parroquia de la mujer y a que parroquias van.La crítica es que no es un registro de nacimientos, la mortalidad infantil es muy elevada. No se cuentan en el registro.El registro de matrimonio y defunciones serán exhaustivos. El tratamiento de las fuentes parroquiales supuso una revolución del tratamiento de la demografía y la historia.Se saca la tendencia de la población en ese siglo, aunque sólo sobre un foco acotado. Una vez analizadas algunas parroquias la tendencia del resto es prácticamente similar. Son fuentes agotadas.Lo importante de estas fuentes microdemográficas es llegar a efectuar la reconstrucción de las familias efectuándose a partir de los registros matrimoniales. Conocer el intervalo protogenésico.poblacion d la europa modrnaajnal,1960,dscubr q l sistma dmografico cristiano occidntal s distinto al oriental y distinto dl d sistmas dmograficos mundials.difrncias: clibato fmnino y rtardo a la edad d matrimonio.nacimientos dntro dl matrimonio: rduc nacimientos.25-28 años.s dsaprovxa tiempo.clibato fmnino: toda la vida y sin ijos.5-10% d la poblacion.acia l xviii 10-15% y aumntando.practica familias nobiliarias,consrvar patrimonio.accion elitista xa prsrvarlo.st 1 modlo cristiano occidntal.en l oriental no exist l clibato fmnino dfinitivo y l rtardo sta entr l 18-20%.principios dl xx xa vr s clibato con normalidad.modlo d europa occidntal tien 2 fass: antiguo y l nuevo.lo q dtrmina a cada 1 sn ls factors dmograficos.analisis d matrimonios,bautizos y dfuncions.bautizos: alta tasa d natalidad.nº d nacimientos x mil ab.rondaba en la eo l 40xmil,y ls dfuncions 30xmil.crcimiento vgtativo dl 1%.cada 70 años s podria duplicar la poblacion.factors q lo impidn: crisis d subsistncia,epidmias o crisis dmograficas x efctos d guerra.lo q caractriza a st modlo antiguo s 1 crcimiento dbil d la poblacion,con crisis dmograficas.mortalidad supra a natalidadnuevo modlo,primras dcadas dl xviii,disminucion mortalidad catastrofica y ordinaria.alta natalidad y mortalidad disminuye. la mortalidad sguira bajando y la natalidad disminuira su progrso,crcimiento positivo xo no tan rmarcado.importancia stacion;la iglsia dsaconsja tnr rlacions sxuals en adviento o cuarsma.tb influye l factor economico: actividad agricola.en valncia,sgun studios microdmograficos,s evitan nacimientos en vrano.la mortalidad s l factor dtrminant dl modo antiguo o nuevo.