Teoría de
Rivet:
Paul Rivet, etnólogo francés, en su teoría nos formula que, además de los asiáticos, los oceánicos (es decir, melanésicos y polinésicos). Esta teoría puede llamarse “poliracial”, porque acepta varias corrientes migratorias: asiática, melanésica, polinésica y australiana. Según Paul Rivet, los melanésidos, originarios de Melanesia (conjunto de islas de Oceanía), habrían cruzado el océano navegando en canoas llamadas piraguas de balancín, para llegar a Centroamérica. Los polinésicos, procendentes de las “islas polinésicas”, habrían cruzado el Pacífico y llegado a la costa oeste de Sudamérica. Pudo sustentar esta teoría al descubrir semejanzas entre los maorís (procedentes de las islas polinésicas) y los quechuas (de Perú), tanto lingüisticas como culturales. Teoría de Imbelloni José Imbelloni, antropólogo argentino, formuló la teoría de “Las Siete Migraciones” en la cual nos asegura que América se pobló por siete grupos raciales: tasmanoides, australoides, melanoides, protonoides (habitantes primitivos de Indonesia), indeonesios, mongoloides y esquimales. Las rutas de acceso al continente habrían sido diferentes: la ruta de Bering (todos exceptuando protonoides e indeonesios) y por el Océano Pacífico (indonesios y protonoides).