neoclasicismo:abarca la segunda mitad de sglo 18 y las primeras decadas del 19.-arraiga con mucha fuerza en francia aunque se extiende por toda europa. -esvuelve a las formas clasicas de la Antiguedad(columna,fronton,orden dorico) y del renacimiento(cupula, clasicismo de Palladio), que imperan en la arquitectura y escultutra, donde se refleja la claridad, el orden y la proporcion y la pureza de los contornos, asi como el equilibrio y la simplicicdad frente a la exaltacion del barroco. en la pintura se define por ser el arte del dibujo.-la antiguedad se imita tanto en materiales como en los temas tratados que son, preferentemente, los mitologicos, los historicos y los clasicos.
Romanticismo:-se estiende desde los ultimos años del siglo 19.-lapintura se basa en la exaltacion de lo pasional.- invoca lo misterioso, la tristeza, la soledad t la melancolia, y se aleja de la antiguedad para participar enm la vida contemporanea.-las dinamicas composiones romanticas recurren a temas historicos, a al exaltacion de las libertades, la busqueda de las raices de los nacionalismo y a ambientes misteriosos y seductores.-la sensibilidad y emotividad romantica se transmitio a travges de los paisajistas ingleses Constable y Turner, la angustia existencial del ser humano frente  a la natraleza  del aleman friedrich y la energia del individuo para afirmar su libertad de los franceses Gericault y Delacroix. en España el rasgo esencial del romanticismo es el costrumbrismo.
Goya1746-828 es el maximo representate del arte español del siglo 18. suobra no pertenece a un estilo artisticco concreto,sino que se perfila entre el barroco y neoclasicismo,creando un estilo propio y personal, anticipando los caminos para la modernidad y trazando las pautas del arrte contemporaneo. fue pintor de la corte de los monarcas borbonicos y recibio muchos encargos de la burguesia y bla aristocracia-para ellos pinto varias pinturas constumbristas al estilo rococo y numerosos retratos, elos que puso especial enfassi en representar la realidad psicologicadel personaje retratado. -entre suds series pictoricas sobresalen la de los caprichos,80 aguafuertes a traves de los que representa de froma ironica  comentarios sociales en forma de grabados didacticos y los dedsastres de guerra 82 aguafuertes  horrores y las guerra de independencia.
aguafuerte:tecnica en dibujar con una punta metalica sobre la capa de barniz protector co n que se ha recubierto una plancha de cobre, e introducida en un bano de acido, los trazos abiertos por la punta son mpordidos por el acido.aguatinta:18 consiste en conseguir varios tonos sobre la lamina de cobre. aguada:aplicar de forma directa el acido sobre el cobre por medio del pincel. punta seca y buril:coincidir sobre el cobre una punta de acero