Documentación
TABLERO:
Equipo eléctrico protecciones
Maniobra se protege
la instalación
Comando
Tipos de tableros:
Tableros generales (T.G): tablero principal
Tableros auxiliares generales (TGAUX): tablero alimentado de un tablero general
Tableros de distribución (TD): contiene dispositivos de protección y maniobra que permiten proteger y operador directamente sobre los circuitos en que esta dividido una instalación.
Tablero de paso (TP): tableros de protección cuya finalidad proteger derivaciones que por su capacidad de transporte no pueden ser conectadas.
Tableros de comando (TC): dispositivos de protección que operan sobre un grupo de artefacto en forma individual.
CENTROS DE CONTROL (TC)
Se montan los dispositivos dentro de cajas, gabinetes, estos materiales tienen que ser resistentes a el fuego, autoextingueintes, resistentes a la corrosión
Cajas: para montaje de embutidos o sobrepuestos en muros baja capacidad.
Gabinetes: sobre estructuras auto soportantes se utiliza en el montaje de tableros de mediana capacidad.
No se puede colocar más de 42 dispositivos de protección.
Un tablero se debe ordenar ocupando distintas secciones del tablero como para alumbrado, calefacción, fuerza u otros.
Todos deberán contar con una barra o conexión a tierra.
Dispositivos de protecciones y de maniobra o comando
Interrumpir ya que hay
Que accionar
son los que accionan algún elemento o máquina.
Planos eléctricos
Se indica la ubicación de componentes, dimensiones de las canalizaciones, su recorrido y tipo, características de las protecciones.
Características de las protecciones
Todos los tableros deberán contar con una cubierta cubre equipos y con una puerta exterior
La puerta exterior será totalmente cerrada permitiéndose sobre ella solo luces piloto de indicación de tableros energizados
El tamaño de caja, gabinetes o armario se seleccionará considerando que:
El cableado de interconexión entre sus dispositivos deberá hacerse a través de bandejas no conductoras que permitan el paso con todo y seguro de los conductores.
Se deberá considerar un volumen libre de 25% para ampliaciones.
La alimentación siempre llegara a los contactos fijos.
Código de colores
Tierra: verde o verde/amarillo o de protección
Alimentadores: son aquellas que van entre en el equipo de medida y el primer tablero de la instalación o tableros de distribución 3%.
Sub alimentadores: son aquellas que se derivan desde un tablero alimentador directamenta o a través de un tablero general aulixiar de 2%
Parte de 2,5 mm2 = sección minima
canalizacion:
tableros:
para ser instalacionmes tiene que tener una serie de requisitos, no se podran instalar dormitorios, baños, cocinas o lavaderos.
circuito de alumbrado de vivienda:
deve existir un circuito de 10 A por cada 72 m2
todo circuito donde encontremos en enchufes deve estar protejida por un prpotector diferencial
elementod de proteccion:
contra corriente: int automatico de corte electromagnetico
contra sobrecarga: int automatico de corte termico.
interruptores automaticos magnetotermicos: la poarte magnetica protege contra cortacorriente y la parte termica ante sobrecarga.
el interruptor termodinamico es en dispositivo que permite a los equipos de las sobrecargas y tambien de los cortocircuitos.
la unjdad termica del disyuntos es la energia de detectar las sobrecargas y la magnetica de los cortocircuitos.