EL HIERRO
Se considera técnicamente puro al hierro que posee menos de 0.008 % de Carbono, es de color blanco azulado, es dúctil y maleable, con las siguientes características
características:
- Peso Especifico 7.87 gr/cm3
- Tº de Fusión 1539 ºC (a 760 mm Hg)
- Resistencia a la Tracción R = 28 kg/mm2
- Modulo de Elasticidad E =21,070 kg/mm2
- Alargamiento Porcentual A = 50 %
- Dureza (Brinell) 90 HBN
- Buen conductor de la electricidad
- Se imanta fácilmente
- Aleado con el C baja su temperatura de fusión:
Obtención del Hierro
El hierro comercial que se produce en las siderúrgicas tiene un porcentaje de 2 a 4% de carbono; actualmente se obtiene en gran cantidad en los altos hornos, en sus formas de hierro fundido, hierro colado gris, hierro forjado, etc.;
Para obtener hierro puro estas formas de hierro deben ser sometidas a procesos de afino y refino.
. Las principales menas son :
Hierros.- Se denominan así aquellas aleaciones en las que el contenido de carbono es muy bajo y su efecto sobre las propiedades ordinarias es despreciable.
Aceros.- Se denomina así aquellas aleaciones cuyo contenido de carbono es importante. Usualmente se encuentra en el intervalo de 0.1 a 1.5% C con un valor máximo de 2.0%, los aceros se subdividen a su vez en aceros sin alear o al carbono y aceros aleados
Aceros sin Alear ( al Carbono).- Son aquellos aceros cuyo único elemento de aleación es el carbono y se clasifican en:
) Por su contenido de Carbono
a) Acero Dulce o Bajo Contendido de Carbono.- cuando contienen de 0.1 a 0.22 % de Carbono
b) Aceros Medios o de Mediano Contenido de Carbono. Cuando contiene de 0.22 a 0.60 % de Carbono.
c) Aceros de Alto Contenido de Carbono.- Son aquellos aceros que contienen de 0.60 a 2.0 % de Carbono.
Aceros Aleados.- Son aquellos aceros que contienen otros elementos aleantes adicionales al carbono como el Cromo, Níquel, Silicio, Manganeso.
Fundiciones.- Recibe esta denominación aquellas en las que el contenido mínimo de C de aproximadamente de 2.0%, mientras que el contenido practico máximo es de aproximadamente de 4.5% de Carbono. Se clasifica en:
a) Fundición Blanca.- Es la que se produce cuando el contenido de carbono es de 4.3%, su estructura es de Ferrita + Cementita; y se produce por enfriamiento rápido evitando la formación de grafito.
b) Fundición Gris.- Se produce cuando la solidificación tiene velocidades infinitamente lentas, produciéndose la transformación de la cementita en grafito.
c) Fundición Maleable.- Se denomina así a la fundición blanca que es calentada a una temperatura de 870 ºC”.
Las fundiciones en general no son forjables, los aceros si lo son.
ALTO HORNO
Un alto horno es esencialmente un tubo de ladrillos refractarios de unos treinta metros de alto por siete de diámetro interior, revestido exteriormente por planchas de acero ,ALTO HORNO
El diámetro interior del horno no es constante., por donde se introducen los materiales, se llama “tragante”; sigue después la “cuba”, que se une en el vientre con el etalaje. La parte inferior de forma cilíndrica, se denomina “crisol”; en esta parte se acumula el metal líquido, para ser extraído periódicamente.
En la parte superior del crisol se encuentran las “toberas” que son orificios por los que se insufla aire a presión, a una temperatura de unos 800ºC,
Cerca de las toberas existe un orificio llamado “Bigotera” mediante el cual se retiran las escorias que flotan sobre el hierro líquido contendido en el crisol.
El arrabio líquido se extrae por un orificio llamado “piquera” , colocado en el fondo, y que se abre aproximadamente cada 4 a 6 horas, para retirar de 100 a 300 toneladas de metal, esta operación de denomina “sangrado”,