CONTEXTO HISTÓRICO:FUNDAMENTOS SOCIALES Y CULTURALES
El arte griego, que se extiende entre los siglos VIII y II a. C.,tiene su momento de esplendor en el siglo V, correspondiente al periodo clásico. El marco geográfico en el que se desarrolla es el de las cuencas e islas del Egeo, así como el de las regiones mediterráneas colonizadas por los griegos desde Asia hasta la Península Ibérica.La cultura griega será el resultado de diversas aportaciones, tanto de las civilizaciones prehelénicas como los dorios, jonios, etc. El resultado fue una cultura nueva, la Helénica.Se encuadra en el arte clásico, que tiene su origen en Grecia y que se extiende posteriormente a Roma, La Grecia clásica aportó filosofía, literatura, física, historia...Para comprender el arte griego, es necesario entender sus fundamentos sociales y culturales: -GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA El gran desarrollo del comercio permitió que pudieran ponerse en contacto con otras culturas como la egipcia -LA RELIGIÓN Era politeísta humanizan a los dioses, otorgándoles sentimientos humanos, e incluso atreviéndose a enfrentarse a ellos. La religión se convertirá en uno de los motores de las obras artísticas- EL PENSAMIENTO RACIONAL Los griegos inician el camino hacia la racionalidad, También el arte, ya que éste pasa a estar también regido por la razón:buscan la armonía mediante un sistema de medidas y proporciones. -CONCEPCIÓN ANTROPOCÉNTRICA DEL MUNDO Esa misma racionalidad explica una cultura antropocéntrica: todas presididas por preocupación por el Hombre. Esto va a dejar una clara influencia en el arte: la arquitectura pierde las dimensiones colosales para tomar unas más medidas más humanas y la escultura hará concepción ideal del hombre. -IDEAL POLÍTICO GRIEGO: LA DEMOCRACIA Los atenienses crearon un régimen político nuevo basado en la igualdad y el gobierno del pueblo. La mayor parte de las obras que se realizaron eran edificios públicos:Asamblea, tribunales, teatros, gimnasios…
LA ARQUITECTURA CARACTERÍSTICAS Y ÓRDENESLas características principales de la arquitectura griega son -Está planteada a escala humana: construyen sus edificios a la medida del hombre, -Es una arquitectura arquitrabada -Como material se utilizó la piedra. En principio la piedra a partir del siglo V el mármol.-Obsesión por la perfección técnica -Aunque se han perdido, se utilizaron colores: azul, rojo, dorado etc. -El elemento esencial es la columna, compuesta de basa, fuste y capitel. Crearán tres órdenes arquitectónicos: dórico, jónico y corintio. -Búsqueda de una armonía basada en el número, la proporción y el equilibrio -Perseguían también la perfección visual, mediante reajustes ópticos que tenían como fin corregir las perturbaciones ópticas causadas por horizontales y verticales
ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS. Crearán tres órdenes (dórico, jónico y corintio), que marcarán la evolución de la arquitectura griega a lo largo de los siglos que es colocado con proporciones geometricas en las 4 zonas del edificio basamento, columnas, entablamento y cubierta El ORDEN DÓRICO es el más antiguo ya que surge por primera vez hacia el siglo VII a.C. Fue creado por los dorios, siendo sus características principales: -Columna:sin basa y con fuste estriado y con éntasis. -Capitel: compuesto de collarino, equino y ábaco -Entablamento: hecho por arquitrabe, friso y cornisa -Frontón El ORDEN JÓNICO surge hacia mediados del siglo VI a.C. en Jonia: es más esbelto (columnas más alargadas y delgadas) y rico en ornamentación -Columna:conbasa y con fuste acanalado y sin éntasis.-Capitel. -Entablamento: formado por arquitrabe y friso El ORDEN CORINTIO aparece en la primera mitad del siglo IV a.C., teniendo su origen en Corinto. Deriva del orden jónico, salvo en el capitel, que tiene una mayor riqueza decorativa: El fuste es más delgado y elevado que el jónico.