asegurarse de que las ruedas tienen la presion del fabricante-comprobar si el cojinete tiene excesiva olgura-examinar todas las juntas de ladireccion,juntas de rotula yconexiones .PASOS de alineado: se colocauna Barra y unacinta elastica en cada rueda,por la parte exterior .pase la cinta por detras de la rueda y engamchela en el otro extremo delabarra.2.La parte ancha de labarra debe tocar la llanta de la rueda en dos extremos . Asegurese de la horazontalidad de la barra.puede valerse para ello de unnivel.3Engancha la lengüeta de la cinta en la ranura de una de las Barras,y tome la medida B sobre el triangulo de laotra barra situada en la otra rueda.4.Por el mismo procedimiento tome la medida A. Reste B de A Y obtendrá el grado de convergencia de las ruedas que será preciso rectificar si es excesivo.5 Si necesita alterar la alineación,afloja las abrazaderas que sujetan en posición el collarin de ajuste de la alineación .A veces será necesario utilizar aceite penetrante. 6 Una vez satisfecho de la correccion de las medidas de la alineación,apretar las dos abrazaderas para evitar que se suelte el collarin y la alineación vuelva a alterarse.Ángulo de caída
Se llama ángulo de caída al ángulo"Ac" que forma la prolongación del eje de simetría de la rueda con el vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda.
Este ángulo se consigue dando al eje de la mangueta una cierta inclinación con respecto a la horizontal. Tiene por objeto desplazar el peso del vehículo que gravita sobre este eje hacia el interior de la mangueta, disminuyendo así el empuje lateral de los cojinetes sobre los que se apoya la rueda. defectos: desgaste irregular y una caída produce un desgaste en el hombro de la banda de rodadura.Ángulo de avance
Se llama ángulo de avance, al ángulo (Aa) que forma la prolongación del eje del pivote con el eje vertical que pasa por el centro de la rueda y en el sentido de avance de la misma.Se mide en grados es una medidad pequeña en tre 1y5 grados.ConvergenciaLa convergencia o paralelismo de las ruedas delanteras es la posición que ocupan las dos ruedas con respecto al eje longitudinal del vehículo. Este valor se mide en milímetros y es la diferencia de distancia existente entre las partes delanteras y traseras de las llantas a la altura de la mangueta; está entre 1 y 10 mm para vehículos con propulsión y cero a menos 2 mm para vehículos con tracción.Cuadrilatero de akerman : Elcuadrilatero de akerman permite que las ruedas tracen las curvas sin que existaun elevado arrastre.Angulo de empuje:Es la bisectriz de la convergencia trasera en relación con el eje longitudinal del vehiculo. El angulo es positivo cuando las ruedas apuntanhacia la derecha y negativo a la izkquierda.