-SISTEMICO :
*Antibióticos v.o. : Tetraciclinas, Doxiciclina, Minociclina, Limeciclina, Eritromicina.
*Isotretinoina v.o. 0.5 a 1 mgr/kgr de peso
*Antiandrogenos : Espironolactona, Acetato de Ciproterona
ROSÁCEA
Es una enfermedad inflamatoria crónica limitada a la cara.
Epidemiologia
--Mas frecuente en adultos, de 30 a 50 años. Predomina en mujeres.
--Menos frecuente en la raza negra.
Etiología y Patogénesis
La causa permanece oscura. Se postula lo siguiente :
-Predisposición genética , infecciones focales, alergia bacteriana, factores endocrinos,
-Gastritis (Helicobacter pilory),
Rol patogénico del Demódex follliculorum,
Factorespsicógenos. -Factores predisponentes : el alcohol, líquidos calientes, exposición solar, calor, frio.
Manifestaciones Clínicas
-Lesiones cutáneas : Eritema, Telangiectasias, Pápulas, pústulas, nódulos. Ausencia de comedones. -Complicaciones : Rinofima y Oculares : blefaritis, conjuntivitis
Diagnostico Diferencial
--Síndrome Carcinoide
Acné
Lupus Eritematoso Sistémico
Dermatitis Seborreica
TRATAMIENTO
*Tópico : Metronidazol 1 a 2 %, esteroides tópicos : Hidrocortisona 1 %.
*Antibióticos sistémicos : Tetraciclina 1 gr/dia Doxiciclina 100 a 200 mgr/dia, Minociclina 100 mgr/dia, Metronidazol 1 gr/dia.
ENFERMEDADES DE LAS GLANDULAS APOCRINAS
HIDRADENITIS SUPURATIVA.
*Es una infección supurativa crónica de las glándulas apocrinas en reg. Axilar, perianal y genital.
*Las lesiones son semejantes a los forúnculos , fluctuantes interconectadas por fistulas cut.
*Tto. Antibiótico, drenaje Qx o extirpación de las lesiones quísticas.
HIDROCISTOMA APOCRINO
-Tumor benigno solitario que aparece en la cara, orejas, cc., hombros.
-Nodulo redondeado liso, azulado o marron.
-Dx Diferencial : melanoma, nevus azul-
-La lesion es benigna.
-Tto. Excision simple.
ENFERMEDADES DE LOS PELOS
ALOPECIA AREATA
--Puede aparecer a cualquier edad.
--Se caracteriza por la presencia de una o mas placas lisas de forma redondeada u oval.
--No hay signos inflamatorios, descamación, tumefacción ni pelos rotos.
--Localización frecuente : Cuero cabelludo, también zona de la barba u otras partes del cuerpo.
--Etiología : desconocida. Factores genéticos, trast. Tiroideos, fenómenos autoinmunes. Asociación con stress.
ALOPECIA CICATRIZAL
--Las inflamaciones dermicas severas causan destruccion de los foliculos pilosos dando origen a su posterior cicatrizacion.
--Causas posibles : Lupus eritematoso, liquen plano, esclerodermia, infecciones bacterianas o micoticas.
MUCINOSIS FOLICULAR
-Aparicion de placas con perdida de pelo.
-Signos inflamatorios alrededor de los foliculos pilosos con degeneracion epitelial y acumulo mucinoso en su interior.
-Localizacion frecuente : cara, cc, cuello y hombros.
ENFERMEDADES DE LAS UÑAS
DISTROFIA UNGUEAL: Traumática
--Lesión de la matriz ungueal secundaria a trauma repetido como golpearse o frotarse la raiz de una uña.
--Distrofia ungueal por : Eccema de la cara dorsal de los dedos que se extiende hasta la matriz ungueal.
LEUCONIQUIA ESTRIADA: Lineas blancas transversales debido a manicure
LINEAS DE BEAU:
Depresiones transversales q afectan simetricamente a todas las uñas por trast. del crec.ungueal en trombosis coronaria,neumonia
PSORIASIS UNGUEAL
Las uñas de las manos muestran depresiones puntiformes, engrosamiento de la uña, onicolisis, cambios de coloracion, manchas oleosas, paroniquia y hemorragias en astilla.
LIQUEN PLANO UNGUEAL
-En el curso del liquen plano de años de evolucion. Existe distrofia ungueal.
-Son crestas o depresiones longitudinales y ocasionalmente erosiones puntiformes en las uñas.