Velocidd:tipos:desplazamiento:e/t.espacio recorrido en un periodo d tiempo determinao.tipos q influyen:freciencia o amplitud,tips d fibras blancas→saltos d longitud.,la aceleracion,entre-namiento,edad.Reaccion:tiemp q se tarda en reaccionar ante un estimulo.tps q influ:estimulo. tps d veloci d reaccion:simple:ante1estimulo elabora una unica respuesta(tirar un penalti, pinchazo).compleja:ante varios estimulos.(jugada d futbol atento al balon jugadores posesin) hay4fases(antes d hacer la v d reaccion):perfeccion d la señal dl estimulo,esta señal va al sist nervioso central,analisis y elaboracion d respuestas,esta, transmite el impulso nervioso cnd llega al nervio.estas fases dpenden d:+- rapidez→concentracion,complejidad d la señal.Mo-vimiento:capaci d llevar a cabo el movi d la velocidad motriz en un espacio durante un deter-minao tiempo.tipos:segmentaria:cuando en el movimiento q hacemos este relacionado con una parte dl cuerpo(unicamente solo1parte dl cuerpo)(toque d raqueta pim pom).global:cund en el movimiento este implicado todo el cuerpo(entradas a canasta)factores q dependn: º d automatizacion dl gesto(entrenamiento),localizacion(movimt)parte dl cuerpo implicada(parte dominante izq o der)botar un balon con las 2manos.Evaluacion d velocidad con la edad:12 años:las 2 resistencias van en aumento.14añs:surge un estancamiento(la flexibilidd ecrece mientras q la resistencia aumenta).19-20años:la velocidad va aumentando hasta ls 25años +- y a partir d ls 25 la velocidd empieza a ↓considerablemente.Decimos q una persona es mayor en el deporte a partir d ls 35años.Relacionado con el atletismo:carreras:sucesion d saltos, con un pie en el aire a iferencia dl atletismo.atletismo:e compite el calles(400m).la pista pa q sea reglementaria es d 6-8calles.todas las carreras d velocidad se salen en salida d tacos y to-das las salidas son salidas escalonadas pa compensar.Si son carreras d velocidd no se sale d calle.carrera d vallas:(110-400m)hombre,100-400m mujer.dentro d la velocidad hay:relivs: 4*100 cada atleta recorre 100m y pasa el testigo,4*400(recorre 400m).Todos ls intervalos se hacen en una zona d transicion d 20m y normalmente el atleta q espera el relevo esta a 10m por delante.Hay2salidas nulas.Voleibol:deporte colectivo d equipo inventado x morgan en 1895 en eeuu.Su recorrido fue d eeuu a inglaterra en 1914,dnde lo lleva una sociaci→YNCA. D inglaterra llega a cataluña en 1920 y era un deporte pa desestresarse los ejecutivos.En 1952 se integran en el juego a las mujeres.En 1964pasa a ser un deporte olimpico.El voleibol tiene2modalidades el fem y masc.El juego oficial es d 6jugadores y max 12en el banquillo.cam-po:1-red,2zona d defensa,3zona d atake.2.2 delanteros y rematadores 3.3zagueros. red: muj 2,24m. para hombres 2,43m.sake:dsd cualquier punto d la zona d sake.funcion:delanteros:co-locadores.zagueros:rematadores.universales:todas las funciones.La colocacion siempre se situa d forma diagonal.reglas:inicia juego con un sorteo,saque sin pisar linea d fondo,3tokes max y el mate no cuenta,se puede dar con to el cuerpo en caso d excepcion con un golpe se-co.set:partido ganado a3sets d 25pts,en caso d empate a2se juega el 3ºset d15pts.si se gana el punto se sigue sacando,se puede sustituir 1vez x persona en cada set.faltas:si la pelota sale dl campo es falta,pero si se golpea cuenta como valida,no puede tocar la bola2partes dl cuerpo,si toca la red la bola y pasa d campo es valido.