Edad Antigua  comprende desde la invención de la escritura hasta la caída del imperio romano de occidente.

En esta etapa de la historia se analizara el surgimiento de regímenes teocráticos y monárquicos absolutistas; a los fenicios como expertos navegantes y colonizadores; a los judíos con su religión monoteísta; a la democracia de los griegos, así como  el inmenso legado que nos dejaron en el arte las letras y la filosofía. Egipto: Fueron los primeros pobladores del valle del Nilo en el año 10.000 a.C, este fue el inicio de esta población. Organización política y estructura social: Los Visires: Jefes regionales que representaban al faraón, administraban el Estado, ponían justicia y recaudaban impuestos. Sacerdotes: Se encargaban del ritual religioso y de interpretar la voluntad de los dioses. Jefes del Ejército: Defendían el Imperio y conquistaban nuevos territorios. Economía: Era la agrícola. El Faraón era responsable de la alimentación de su pueblo, organizaba todo el proceso productivo. Aportes: El Calendario Egipcio, La Metalurgia y los jeroglíficos. Mesopotamia: Organización política y estructura social: Rey: representante de los dioses. Él era Sacerdote, Jefe del Ejército y máxima autoridad del aparato administrativo. Había hombres libres, libertos y esclavos. La Economía: Era la agrícola y la ganadería. Aportes: El código de Hammurabi, Escritura cuneiforme, La rueda. Fenicios: Habitaron en una franja costera de Canaán, en el territorio actualmente de Líbano, parte de Siria e Israel. Organización política y estructura social: Territorio dividido en ciudades-estado, sistema de gobierno monarquía. Aportes: ElAlfabeto Fonético, Perfección de la Navegación. Palestina: Eran un conjunto de pueblos de pastores que migraron de Mesopotamia a Canaán con el liderazgo del patriarca Abraham. Aportes: El monoteísmo hebreo, El Decálogo y El Mesianismo. Persia: Organización política y estructura social: Jefe militar y un secretario real, inspectores reales. Aportes: Politeísmo, Luz, Tierra y el Fuego eran sagrados. Grecia: Áreas Geográficas de Grecia:Grecia Continental: En la península del Peloponeso, la del Ática y en las regiones de Etolia y Tesalia. Grecia Peninsular: Separada del continente por el itsmo de Corinto, actualmente llamado Canal de Corinto. Grecia Insular: Comprendía las islas de Creta, Delos y Samos. Grecia Asiática: Constituida por Mileto, Éfeso, Troya y Focea. Helenismo: Es el conjunto de características culturales de que todos los pueblos griegos que se consideraban comunes los unían y se diferenciaban en relación con otros pueblos. Designa especialmente el periodo aproximadamente comprendido desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta la muerte de Cleopatra (30 a.C.). Aportes: La Religión Griega. Roma: Se desarrolló a partir de la fundación de la ciudad de Roma en el siglo VIII a.C por los estrucos a orillas del rio Tiber. Organización política y estructura social: Rey, Senado y la Asamblea. Patricios, Plebeyos y Esclavos. Aportes: El calendario juliano, Los Números Romanos, El Derecho Romano y El latín lengua del cual derivaron las lenguas románicas las cuales son: italiano, rumano, francés, español, catalán, gallego y portugués.