¿Que es la normalizacion?La normalizacion es la redacción de normas que se establecen para garantizar el montaje entre elementos construidos,garantizar los repuestos, la calidad y la seguridad.¿Cuales son los objetivos de la normalizacion?Simplificacion:se trata de reducir los modelos para quedarse unicamente con los mas necesarios..Unificacion:para permitir el intercambio a nivel internacional..Especificacion:se persigue evitar errores de identificacion creando un lenguaje claro y preciso.¿Que es una norma?Es un documento que establece las condiciones minimas que debe reunir un producto o servicio para que sirva al uso al que esta destinado.Las normas son documentos tecnicos legales con las siguientes caracteristicas..Contienen especificaciones tecnicas de aplicación voluntaria..Son elaborados por consenso de las partes interesadas:Fabricantes.Administraciones.Usuarios y consumidores.Centros de investigacion y laboratorios.Asociaciones y Colegios profesionales.Agentes sociales, etc..Estan basados en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnologico..Son aprobados por un organismo nacional,regional o internacional de normalizacion reconocido..Pasos a seguir para elaborar una norma.La elaboracion de una norma UNE se lleva a cabo en el seno de los Comites tecnicos de Normalizacion(CNT).En particular el Comite ISO/TC se ocupa de la emision de la normativa relacionada con la “gestion y asegurammiento de la calidad”, que constituye la familia de Normas ISO 9000.Se realiza en las siguientes fases:Deteccion de la necesidad por el INN o por el sector publico o privado..Constitucion del comité tecnico que elabora el anteproyecto de la norma.Los CTN realizan unos trabajos preliminares(recopilacion de documentacion, discucion sobre el contenido) previos a considerar una nueva iniciativa..El comité tecnico elabora un proyecto de norma..Publicacion en el BOE del proyecto de norma como consulta publica.En esta instancia participan las autoridades competentes, los productores y los representantes del mundo de la ciencia y la tecnologia..Las observaciones de la consulta publica son llevadas nuevamente al comité tecnico, que resuelve su pertinencia..Estudio de los comentarios, elaboracion de la propuesta de norma y aprobacion de la propuesta final. Se llega a un texto oficial y aceptado por todos que se porpone al consejo del INN para su aprobacion.Registro, edicion y difusion de la norma UNE.Publicacion y comercializacion por AENOR, notificacion al BOE..¿Que es la certificacion?La certificacion es un procedimiento mediante el cual un tercero otorga una garantia escrita de que una organización, producto,proceso o servicio, cumple los requisitos definidos en unas normas o especificaciones tecnicas..Las certificaciones pueden ser de dos tipos:Obligatorias.Cuando existe una legislacion que obliga a disponer de un certificado para realizar una determinada actividad..Por ejemplo:las empresas que se dedica a la recarga y mantenimiento de extintores contra incendios,deben disponer de un certificado ISO 9001 para desarrollar su actividad..Voluntaria.No existe un requisito legal que obligue a la certificacion.A pesar de ello, la organización(de forma voluntaria o por precisiones del mercado)decide solicitar un certificado..Por ejemplo:Un cliente importante puede exigir a una imprenta la certificacion mediambiental aunque no es obligatoria en este sector..Los modelos mas conocidos son los que se especifican en las nrmas de la serie ISO 9000. Pero no los unicos..¿Que es la calibracion?La calibracion es el proceso de comparar los valore obtenidos por un instrumento de medida con la medida correspondiente de un patron de referencia.Se pretende comprobar si el aparato esta en condiciones de ser usado para medir..Comenta brevemente las etapas de la calidad.Desde la revolucion industrial hasta 1930:Esta epoca se caracterizaba por la inspeccion, y el interes principal era la deteccion de los productos defectuosos para separalos de los aptos para la venta..Etapa.1930-1949:En esta etapa se implanto control estadistico de la calidad.Consistia en la introduccion de la inspeccion por muestreomen lugar de la inspeccion al 100 por ciento.El interes principal de esta epoca se caracterizaba por el control que garantice no solo conocer y seleccionar los desperfectos o fallas de productos, sino tambien la toma de accion correctiva sobre los procesos tecnologicos..Etapa 1950-1979:El problema de los productos defectuosos radicaba en las diferentes fases del proceso y que no bastaba con la inspeccion al control de todos los factores del proceso..Etapa.Decada del 80:La caracteristica fundamental esta en la direccion estrategica de la calidad, por lo que el logro de la calidad en toda la empresa no es producto de un programa o sistema de calidad, sino que es la elaboraccion de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de esta, en toda la empresa..Etapa 1990 hasta la fecha:La caracteristica fundamental de esta etapa es que pierde sentido la antigua distincion entre producto y servicio.Lo que existe es el valor total para el cliente.Esta etapa se conoce como servicio de calidad total..Pasos a seguir para certificar un producto y una empresa..La certificacion de productos suele conllevar multiples actividades de evaluacion tales como ensayos sobre muestras tomadas por el certificador, inspeccion de procesos de fabricacion y en ocasiones, auditoria el sistema de calidad y todo ello orientado a cada producto..Para llevar a cabo la certificacion de una empresa hay que seguir los siguientes pasos:Paso1 Eleccion del organismo de certificacion..Paso2 Revision de documentacion..Paso 3 Auditoria de las instalacions..Paso4 Informe de la auditoria..Paso5Certificacion..6Auditorias de seguimiento..En españa¿Cual es el principal organismo de normalizacion y certificacion?En España la normalizacion y la certificacion corre a cargo de AENOR(Asocicacion Española de Normalizacion y Certificacion), que fue fundada en 1986 y tiene su sede en Madrid..¿Que es la marca de seguridad AENOR?Esta marca fue creada para cubrir la demanda existente en el mercado de contar con un documento que demostrase la existencia de un sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo..¿Que es la marca gestion ambiental de AENOR?Esta marca permite a la organización demostrar la implantacion de un sistema eficaz de gestion ambiental, en consecuencia, su compromiso con la preservacion del entorno..¿Que es la marca de medio ambiente de AENOR?Es una marca de conformidad con normas UNE de criterios ecologicos,concebida para distinguir aquellos productos o servicios que tienen una mayor incidencias sobre el medio ambiente.Sustancias peligrosas,emisiones contaminantes etc...¿Que es la gestion de la calidad?El conjunto de caminos mediante los cuales se consigue que la calidad programada, la calidad deseada y la calidad conseguida se una y se logre la Calidad deseada..¿Que cuatro caracteristicas claves deben de cumplir los objetivos de calidad?Que sean claros.Que sean medibles..Que sean alcanzables..Que sean motivadores