FEED-BACK: es el medio por el cual se produce la verificación de la recepción mediante la formulación del mensaje por el retorno de la información que es un medio para asegurarse de su recepción y provocar un proceso de ajuste si es necesario.
Factores q inciden en el proceso de comunicación:
Formas de participación (Ander Egg)
Espontanea: q se da cuando un grupo toma la iniciativa d participar en una accion conjunta de tipo social, económica etc.
Obligatoria: se da x determinado mecanismos institucionales, se pone a un grupo frente a una situación en la q tienen q participar tnga o no tenga interés.
Inducida: consiste en q agentes externos a un grupo promuevan la participación para realizar un programa o proyecto q se presupone es de interés del conjunto.
Niveles de participación: pasiva, activa.
Niveles de participación Aylwin De Barros
Macro participación, participación intermedia y Micro Participación.
UNIDAD 2 (Margarita Rozas pagaza)Definición de intervención: la intervención profesional es un proceso de construcción histórico- social q se desarrolla interactuando con los sujetos portadores de problemáticas derivados d la producción y reproducción social, con el objeto q profundiza mecanismo d integración social de los sujetos, conociendo el ahora y sus historias , sus estrategias de vida, sus recursos potenciales, para intentar modificar los términos d las relaciones sociales con otros, con las instituciones y con el Estado.
Tendencias de la intervención Profesional
1 Tendencia Tecnicista: empezó en argentina junto con el modelo Neo Liberal. Empezaron a orientar políticas para combatir la pobreza, para eso se propuso buscar la efectividad d los Programas Sociales.
2 Trabajo Social De Casos: Característica eclecticismo, consideran q hay una apropiación indiscriminada d teorías teóricas- metodológicas. Carencia de formación teorica metodológica solida, hacen q los profesionales realicen una incorporación indiscriminada d referencias teóricas metodológicas.
2 Tendencia Crítica: Actitud crítica. Profesionales hcn una interpretación d los marxismos, teniendo como base pensadores como Bourdieu, Castell, Gidens, Habermas etc. Partidos de izquierda. Postura ligada al pensamiento critico d las ciencias sociales q reconoce la relacion entre el conocimiento y el interés y q sigue preguntando x las posibilidades d un mundo mas inclusivo para todos y x las implicancias q estas tienen en el campo d nuestra Profesion