(Crecimiento desarrollo y maduración del bebe) semana 3: -el cerebro, el corazón y la médula espinal comienzan a desarrollarse también el tubo digestivo. Semanas 4 a 5: -las yemas o brotes de brazos y piernas se vuelven visibles, -comienza el desarrollo de las estructuras del ojo y del oído, -desarrollo del corazón que ahora late a un ritmo regular. –movimiento de sangre rudimentaria a través de los vasos mayores. Semana 6: los brazos y piernas se han alargado y se pueden distinguir las áreas de los pies y de las manos. –el cerebro continua formándose, -comienza la formación de los pulmones. Semana 7: -se forman los pezones y folículos pilosos, -los codos y los dedos de los pies son visibles, -todos los órganos esenciales se han comenzado a formar. Semana 8: -los parpados están más desarrollados, -los intestinos rotan, -las características externas del oído comienzan a tomar su forma final. Maduración de los ya existentes; Semana 9 a 12: -los parpados se cierran y no se vuelven a abrir casi hasta la semana 28. –la cara está bien formada. –las extremidades son largas y delgadas. –los genitales aparecen bien diferenciados. –los glóbulos rojos se producen en el hígado. –el feto puede empuñar los dedos. –aparecen los brotes dentarios. Semana 20: el lanugo cubre todo el cuerpo. –aparecen las cejas y pestañas. –aparecen las uñas en pies y manos. –el feto es más activo con mayor desarrollo muscular. –la mujer puede sentir al feto moviéndose. –los latidos cardiacos fetales se pueden escuchar. Semana 24: las cejas y pestañas están bien formadas. –las partes del ojo están desarrolladas. –se comienzan a formar las huellas de la piel plantar y de la piel palmar. –se forman los alveolos pulmonares. Semana 25 a 28: -desarrollo rápido del cerebro. –el snc está lo suficientemente desarrollado para controlar algunas funciones corporales. –los parpados se abren y cierran. Semana 29 a 32: -se presenta un aumento rápido en la cantidad de grasa corporal. –se presentan movimientos respiratorios rítmicos pero los pulmones no están totalmente maduros. –los huesos están completamente desarrollados, pero aún son blandos y flexibles. Semana 36: desaparece el lanugo. –se presenta un aumento en la grasa corporal. –las uñas de las manos alcanzan la punta de los dedos. Semanas 37 a 40: el lanugo desaparece excepto en la parte superior de los brazos y en los hombros. –las uñas de las manos se extienden más allá de la punta de los dedos. –se presentan pequeñas yemas o brotes mamarios en ambos sexos. –el cabello de la cabeza es más grueso, áspero y grasoso.