I)Historia de la musica:la musica en el renacimiento1)Introduccion*Cronologia: la palabra renacimiento viene del arte del siglo 15-16.Surge en italia. Revaloriza la antiguedad clasica gecolatina.Rompen cn la metalidad mediaval: del teocentrismo al antropocentrismo*Sociedad:se reactiva la artesania y el comercio.Unido a ello surgen las ciudads(italia y paiss bajos)surge comerciantes que tienen poder economico y reclaman poder politico. *Cultura:gutenberg construye la primera imprenta. Lo cual supone una revolucion en el mundo de la cultura. (el humanismo es el movimiento intelectual filosofico y cultiral ligado al renacimiento)2)Caracteristics principals*falta de renacer:no habia obrs del periodo clasico sino una evolucion de la musica del siglo 14 *La musica es polifonica predomina la polfionia y a capella*El compositor sale del conimato y adquiere relevancia social*Musica:arte muy valorado*Gran importancia a la musica profana*Textos de la musica muy cuidados*Union de la musica y literatura*Importancia al imprimir la musica*La polifonia se realiza utilizando2tecnics qe sn contrapunto:varias lineas simultaneas independients entre ells a veces pueden imitarse entre ellas como el canon y la homofonia:varias lineas melodics cn diferents nots pr el mismo ritmo*Los musics se agrupan en ls capills*Musicales: agrupacin de musics formads pr un maestro de capilla cantores yministiles-instrumentists.3)Musica vocal: a)Religiosa: se divide en catolica y protestante *Iglesia catolica; tiene caracter internacional y textos en latin. *Hay 2 tipos de composiciones: Motete: composiones sobre los textos de las principales oraciones que se rezan en la misa *Compositores importantes; Palestrina, Victoria *Iglesia protestante: *Coral; texto en aleman.tecnica predominante, la homofonia, a 4 voces normalmente a capella. B)Profana;surgen diferentes estilos en cada pais, predominan los textos amorosos o sobe la naturaleza, idimoa:el de cada pais, union muisca y literatura. *Formas mas impor. de la musica profana: *Madrigal:iTalia. texto poetico en intaliano, polifonia a 4 o mas voces predomina el conrapunto complejo autor:monteverdi. *Chanson:Francia.texto en frances. polifonia contrapuntista autor: josquin des prez. *Villancico: España. texto en español homofnia. textos amorosos y satiricos. cpla y estribillo. autor importante:Juan del enzina.