PUNZONES Def: son los principales
elementos activos de un utillaje, tienen forma de prisma y son de acero
templado. Cortan la chapa según la sección de su plano de trabajo que
generalmente corresponde con la forma deseada a obtener. Imprescindible:Perfectamente perpendicular y extremos en
condiciones.posibilidad de afilarlos. Interesante:Buen
amarre.Económico.General:Longitud: 70-100mm. Ø mínimo ≥ 1,2·e (no para talonados o envainados).Tipos:Cilíndricos de pequeño ø: Talonados:Requisitos:
gran concentricidad.Aconsejable:
poca diferencia de ø.Importante: unión de ø.Formas:
chaflán, radios o mixta.Envainados:Def: punzón
insertado en un casquillo.Dirigido a punzones de ø pequeño. Opciones: largos y uniformes | cortes
con relleno. Ventajas: ahorro de
material.Cambio
rápido:Objetivo: eliminar
tiempos muertos.Dirigido:
troqueles de grandes dimensiones o producciones altas.Cabeza forjada:Def: cabeza realizada por golpeteo
de martillo.Dirigido: series cartas
de poca importancia.Inconveniente: poca
base de apoyo en la cabeza.Aconsejable: no abusar de este
sistema.Cabeza
mecánica. Def: se trabaja el material de partida y los punzones de gran
diámetro no llevan cabeza.Dirigido: series medianas y largas
y chapasgruesas.Inconvenientes: su
construcción y costosa.Ventajas: sección
de cabeza más amplia y resistente.Material: Cortadores:F-521 y F-522Acero indeformable
alto contenido en C y Cr.Mínima deformación al temple.Dobladores:Acero al cromo-níquel (Cr-Ni).Acero inoxidable (18% Cr y 8% Ni). Mecanizado: afilado
de punzones para evitar fuertes impactos.Ventajas: Mayor suavidad del
impacto.Reducción
de esfuerzo de corte. Mejor separación de la zona cortada.Inconvenientes:Mayor
recorrido de la prensa.Mayor desgaste zona macho y matriz.Afilados
dificultosos en los punzones.Deformación del material cortado.Dimensiones:Soportar el impacto: están
sometidos a esfuerzos de pandeo.Puntos clave: resistencia a pandeo,
fuerza de pandeo, fuerza de corte, diámetro mínimo y longitud máxima.