seccion y tipos de conductores:Los conductores a utilizar son 3 de fase y uno de neutro,seran de Cu o Al, unipolares aislados,siendo su tension asignada 0,6/1Kv.la seccion de los cables debera de ser uniforme en todo su recorrido y sin empalmes,exceptuandose las denuaciones realizadas en el interior de cajas para la alimentacion de centralizacion de contadores.La seccion minima sera:10mm2 para Cuy 16mm para el Al.LGA e derivacion individual(Di):la linea genereal de alimentacion(LGA) es la que enlaza la caja general de proteccion (CGP)con la centralizacion de contadores(CC).La derivacion individual (Di) es aquella que partiendo desde la LGA,suministra energia electrica a una instalacion de usuario.Se inicia en el embarrado general y comprende los fusibles de seguridad el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y proteccion..Definicion de simbologia:un esquema electrico es una representacion grafica de una instalacion electrica o parte de ella , en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalacion y la interconexion entre ellos ,siendo representados cada uno de los componentes de forma simbolica.
condicio para dar dar de alta la bt de una vivienda:hay que solicitar a la empresa suministradora el suministro de energia electrica para la puesta en servicio de las circunstancias proyectadas mediante:-impreso normalizado de la solicitud de suministro.-plano de situacion reflejado la ubicacion del nuevo suministro-planos de alzado y planta del local-proyecto de la instalacion electrica.Modelos de proyectos:a)linea aerea de AT,hay que tener en cuenta la itc-cat-09:anteproyecto y proyectos.b)centro de transformacion hay que tener en cuenta la itc-mie-rat 20.anteproyectos y proyectos.c)ilustracion electrica de bt hay que tener en cuenta la itc-bt-04.documentacion y puesta de servicios de las instalaciones.protectores de cortocircuitos en una vivienda:un interruptor general automatico de corte amnipolar con accionamiento manual,de intensidad nominal minima de 25A y dispositivos de proteccion contra sobrecargas y cortocircuitos.-uno o varios interruptores diferenciales que garanticen la proteccion contra contactos indirectos de todos los circuitos ,con una intensidad maxima de 30A e intensidad asignada superior o igual que la del interruptor general.-dispositivos de proteccion contra sobretensiones,si fuese necesario.
condiciones de un establecimiento horticola y ganadero.medidas de proteccion contra los choques electricos-proteccion contra efectos termicos-proteccion contrasobretensiones de origen atmosferica, o debidas a maniobras.-proteccion de las instalacion de equipos electricos.grados de electrificacion:hay 2 grados.electrificacion basica, es la necesaria para la cobertura de las posibles necesidades de utilizacion primaria sin necesidad de obras posteriores de adecuacion.Debe permitir la utilizacion de los aparatos electricos de uso comun en una vivienda.electrificacion elevada:es la correspondiente a viviendas con una prevision de utilizacion de los aparatos electrodomesticos superior a la electrificacion basica o con prevision de utilizacion de sistemas de calefaccion electrica o de acondicionamiento de aire o con superficie utiles de vivienda superiores a 160m2, o con cualquier conbinacion de los casos anteriores.esquema explicativo de equivalencia y ejemplo:su objetivo es la carectizacion completa de todo los elementos que intervienen en una instalacion.Se utilizan simbolos normalizados acompañados de sus principales caracteristicas para representar los 7 elementos.Se emplean por ejemplo en circuitos de potencia.